Estilo

Bertha González: cultivando un legado

Viajamos a Nueva York para conversar con la mujer que ha llevado el tequila a nuevos horizontes.

Es indudable la influencia de Bertha González Nieves en la industria del tequila. Nacida en Ciudad de México, su amor por este destilado la llevó a consolidarse como la primera mujer en recibir el título de Maestra Tequilera. Pero para ella esto va más allá de una cuestión de género. Su pasión por México y sus expresiones artesanales la llevaron a crear una marca de tequila dirigida al mercado de lujo. Ahora Casa Dragones se destaca por una producción moderna, sostenible y con un trabajo artesanal digno de representar al país en cualquier lugar.

Cosechar los campos de agave lleva al menos 10 años. ¿Cómo te mantienes al día con el proceso?

Para nosotros se trata de amor al oficio. Se necesitan años de experiencia en tequila y agricultura para dominar las complejidades de cultivar la planta de agave y su cosecha. El proceso comienza con la siembra de hijuelos para asegurar la consistencia y calidad de las plantas. Como plantas maduras, se podan y se mantienen con el máximo cuidado. Los agaves azules de Casa Dragones se cultivan durante alrededor de siete años, que es mayor que el promedio de la industria, hasta que maduran a la perfección. Nuestro recorrido de sabor continúa con un método moderno y sostenible de producción de tequila en lotes pequeños, elaborando meticulosamente cada botella para brindar una experiencia extraordinaria en cada sorbo.

¿Ha afectado el calentamiento global a la producción de agave?

El agave azul utilizado para el tequila es una planta increíblemente fuerte y resistente que prospera en terrenos rocosos, en climas semiáridos y semihúmedos, como en nuestros campos en el Eje Volcánico Transversal en Tequila, Jalisco. De hecho, en latín, agave significa noble e ilustre. Sin embargo, por muy resistentes que sean estas plantas, ninguna es impermeable al cambio climático. Los agaves logran su fotosíntesis por la noche, cuando está oscuro y fresco, lo que les permite retener más agua en condiciones áridas. Cuanto más calurosas son las condiciones, más agua necesitan. Parte de nuestro compromiso con una producción moderna y sostenible de tequila se centra en utilizar menos agua en nuestro proceso que los métodos tradicionales. Creemos que el futuro de la industria se basa en métodos agrícolas modernos y sostenibles como el nuestro, que utilizan menos agua, menos energía y generan menos desechos que cualquier otro proceso de la industria.

¿Por qué decidiste crear un producto tan lujoso como Casa Dragones?

Tuve la oportunidad de crecer en Ciudad de México, una ciudad moderna y contemporánea que tiene un arte increíble, un diseño asombroso, una cocina de clase mundial, una moda emocionante y una arquitectura innovadora. Y el tequila es parte de esa cultura y está verdaderamente arraigado en el tejido de México: celebramos cada ocasión, grande o pequeña, con tequila. Me apasiona México, y Casa Dragones representa todo lo que amo de mi país: nuestra dedicación a la artesanía mexicana, nuestro compromiso con la sostenibilidad, el diseño moderno y nuestro amor por la celebración. También creemos que el tequila tiene todas las credenciales para competir en el mercado mundial del lujo, junto con otros licores, y estamos muy orgullosos de haber creado un tequila que celebra nuestra rica cultura.

¿Qué significó convertirte en la primera Maestra Tequilera? Tenías que distinguir entre 600 olores diferentes, ¿crees que naciste con esa habilidad?

Cuando comenzamos la empresa, tuve la oportunidad de solicitar mi reconocimiento como Maestra Tequila ante el Consejo Regulador del Tequila. No sabía en ese entonces que ninguna otra mujer había recibido el reconocimiento, así que fue un momento emocionante y una sorpresa para mí. No comencé en la vida queriendo o incluso sabiendo que podría lograr ese tipo de reconocimiento, pero habiendo dedicado la mayor parte de mi carrera al negocio del tequila, fue un paso obvio para lo demás. Lo más importante es que me complace haber abierto, de alguna manera, las puertas para que muchas otras mujeres de la industria del tequila sigan su pasión y logren el reconocimiento que merecen. _

mdemilenio.com

caov

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.