Estilo

¿Por qué se comen 12 uvas el 31 de diciembre? Estos son los motivos del famoso ritual de Año Nuevo

Conoce el origen del popular ritual que se realiza durante el Año Nuevo en México y otros países.

Durante la medianoche del 31 de diciembre, varias personas de México y otros países realizan el ritual de comer 12 uvas para recibir el Año Nuevo, siendo una costumbre que está asociada con la buena suerte, pedir 12 deseos para el año que entra y la esperanza.

No obstante, esta costumbre tiene un origen europeo con varios años de antigüedad y que se ha extendido a lo largo de varios países. A continuación, te contamos un poco más sobre este tema.

¿Por qué se comen 12 uvas el 31 de diciembre?

De acuerdo con expertos, la tradición de comer 12 uvas en la noche del 31 de diciembre proviene de España. La costumbre comenzó en 1909 tras una abundante cosecha de la vid en Alicante. Los productores de aquella época decidieron no desperdiciar las uvas, así que promocionaron paquetes de 12 uvas como “uvas de la suerte”.

Sin embargo, algunos documentos de 1882 mencionan que comer 12 uvas durante el Fin de Año, es una costumbre que realizaba la clase alta para recibir el Año Nuevo mientras tomaban champagne.

De acuerdo con estos escritos, un grupo de personas decidió burlarse de la clase alta y acudieron a la Puerta del Sol en Madrid para comer uvas con las campanadas en la Real Casa de Correos.

“Esta costumbre fue adoptada por ciertos madrileños que iban a la Puerta del Sol para oír las campanas de la medianoche y, muy probablemente con ironía o como burla, comer uvas al igual que la clase alta”, indicó Jeff Koehler, autor del libro Spain.

Tras la colonización del continente Americano por España, países como México, Argentina, Venezuela, Perú, Chile, Colombia y Ecuador, fueron algunos de los que siguieron con esta tradición para recibir el Año Nuevo.


Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.