Estados

Popocatépetl HOY 21 de febrero; volcán sorprende con fumarolas y caída de ceniza en cuatro estados

El Cenapred reiteró la recomendación de no ascender al cráter del volcán toda vez que existe la posibilidad de que ocurran explosiones.

En las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl ha emitido 67 exhalaciones de vapor de agua, otros gases y ceniza, reportó la mañana de hoy el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

El volcán Popocatépetl amaneció inquieto y es que desde muy temprano se le ha observado al coloso de Puebla con una emisión continua de vapor de agua y ceniza volcánica.

En punto de las 04:15 horas de hoy 21 de febrero el Popocatépetl tuvo una intensa fumarola al igual que a las 06:19 horas.

La más reciente fue a las 10:47 horas y que pudo observarse desde diversos puntos de la capital poblano lo mismo que municipios aledaños al volcán como Atlixco y San Martín Texmelucan.

De igual forma el organismo señaló que se identificaron 918 minutos de tremor de alta frecuencia y baja a muy baja amplitud también acompañado de gases y ceniza volcánica.

Mientras el Centro Nacional de Comunicación y Operaciones de Protección Civil (Cenacom), señala que el coloso reportó ligera caída de ceniza en el municipio de Hueyapan, Tetela del volcán y Jiutepec en Morelos.

"Durante la mañana y al momento de este reporte se observa una emisión continua de ligera ceniza, vapor de agua y gases volcánicos, con dispersión hacia el suroeste virando al norte-noreste".

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), abundó que el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

En tanto, la Dirección de Protección Civil del Estado, a través de sus redes sociales, señala que de acuerdo al modelo HYSPLIT (Hybrid Single Particle Lagrangian Integrated Trajectory) que utiliza datos meteorológicos, indica que la ceniza, en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse en Puebla, al este de Angelópolis, Valles Centrales y a los estados Tlaxcala, Veracruz y Morelos.

Los escenarios previstos para la fase Amarillo Fase 2 son:

  • Algunas explosiones de tamaño menor a moderado
  • Ocurrencia de tremor de amplitud variable
  • Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas
  • Expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros
  • Podría esperarse la ocurrencia de lahares que bajen por las cañadas, debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas
  • Posibilidad de flujos piroclásticos que no alcancen poblaciones


CHM

Google news logo
Síguenos en
Miguel Ceballos
  • Miguel Ceballos
  • Periodista mexicano con más de 15 años de experiencia en diversas fuentes como gubernatura, política, turismo y seguridad. Experto en SEO y redes sociales. Licenciado en Televisión por AS Media y Maestro en Pedagogía por la UPAEP. Apasionado, comprometido y brutalmente honesto
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.