Estados

Universidades estatales cumplen amenaza y se van a paro

El Presidente advirtió a las 25 universidades que convocaron a paro nacional que no cederá a "chantajes" aunque "se pare todo el país".

Universidades en el país han iniciado un paro de labores, luego de que los sindicatos de al menos 25 escuelas reclamaron que necesitan más presupuesto, pues la mayoría acusa que no tiene recursos para solventar la nómina de los docentes.

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió a las universidades que convocaron a paronacional que no cederá a "chantajes" aunque "se pare todo el país", y dejó claro que no se les aumentará el presupuesto porque "no se puede dar dinero a diestra y siniestra".

Zacatecas

Cerca de tres mil profesores del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas realizaron un paro general de actividades, que afecta a más de 40 mil estudiantes de nivel medio superior, superior, así como maestrías y posgrados de la institución.

“La protesta se debe a un acuerdo que tomado  el 19 de septiembre en la Asamblea de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), a la cual pertenecemos, y por acuerdo unánime se decidió elevar al unísono en un enérgica protesta, por la situación que acontece en las instituciones de educación superior”, manifestó Gina Compean González, responsable de la carrera de Asuntos Laborales del sindicato universitario.

Nayarit

En la Universidad Autónoma de Nayarit, trabajadores administrativos y docentes exigen el respaldo financiero del gobierno federal y el respeto a la educación pública.

Piden recursos extraordinarios para cumplir los compromisos financieros del 2019, como pago de nómina de trabajadores que asciende a 550 millones de pesos.

Veracruz

Catedráticos de 77 facultades de la Universidad Veracruzana se unieron al paro; suspensión de actividades que afecta a 63 mil estudiantes de las cinco regiones de la escuela. 

Oaxaca 

Al menos 25 mil alumnos de la universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) quedaron sin clases, luego de que trabajadores, sindicalizados y funcionarios universitarios iniciaron un paro de 12 horas para exigir al gobierno federal más recursos.

El rector Eduardo Bautista afirmó que la institución se encuentra en quiebra, ya no cuenta con recursos para ampliar su matrícula, pagar a su personal y ejercer sus proyectos y programas de investigación.

En la manifestación los docentes y funcionarios se plantaron en las puertas de los planteles, de preparatorias y facultades.

Michoacán

En la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 50 mil estudiantes se quedaron sin clases tras luego de que esta institución de fue a paro.

La máxima casa de estudios de Michoacán reconoció que solamente tiene recursos económicos, para cubrir las dos quincenas de octubre. 

De acuerdo con el sindicato de la Universidad Michoacana, seis mil profesores y empleados se encuentran en riesgo de no poder cobrar sus próximas quincenas.

Tabasco

Los 2 mil 300 profesores de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) realizaron un paro de 10 de la mañana al mediodía de hoy para sumarse a la protesta de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (Contu).

La protesta fue llevada a cabo por trabajadores agremiados al Sindicato de Profesores e Investigadores de la UJAT (Spiujat).

Chiuhuahua

Tras los recortes de la Federación a las universidades públicas, docentes y personal administrativo de la Universidad Autónoma de Chihuahua se declararon en paro.

Alrededor de 28 mil afectados aseguran y coinciden en que dicha reducción del presupuesto federal en contra de las universidades del país, comenzó en 2017 pero en el reciente año se ha agravado.

Con información de Manuel Chacón, Salvador Arellano, Isabel Zamudio, Óscar Rodríguez , Jocelyn Estrada, Alejandro Vivaco, Mariel Arroyo y Norma Ponce. 


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.