Ya que se han detectado intentos de venta de droga hacia sus estudiantes la Universidad Carolina de Saltillo mantiene operativos sorpresa varias veces al año para detectar el posible consumo y se han reforzado las acciones de seguridad en coordinación con autoridades municipales, aseguró su rector Esteban Garza.
“Yo creo que es algo generalizado ya en todo el país el tema de las drogas. Nosotros por eso cerramos filas, desde el inicio tenemos estos operativos caninos para ahuyentar y que no se acerquen aquí al campus”.
Dijo que desde sus inicios la universidad ha sido enfática en el cuidado de que no haya drogas dentro, “tenemos operativos caninos sorpresa, todos los semestres como cuatro o cinco veces al semestre hay control de accesos, donde también de repente traemos los perros y hacemos también operación mochila sorpresa”.
Afirmó que gracias a estas acciones se ha mantenido “muy seguro el campus. Yo creo que somos de los campus que más énfasis le pone a la seguridad en el tema de drogas”; además de que se mantiene un apoyo constante desde las autoridades de los diversos niveles de gobierno.
En cuanto al exterior, dijo que principalmente en este aspecto se mantiene la coordinación: “ahí somos muy cercanos a la Comisaría, todo el equipo de seguridad de la universidad está en constante comunicación. Los de la universidad hacen recorridos en carro afuera para que no haya venta ni nada sospechoso, pero también estamos muy cercanos con las autoridades”, recalcó.
Resaltó que precisamente en el barrio Santa Anita, que se ubica justo frente al campus universitario, “siempre ha sido un foco importante. Entonces, nosotros siempre estamos con las vistas de que nuestros alumnos no se vayan para allá y también con todo el trabajo del distrito Carolina. Hemos estado generando mucha colaboración con autoridades para que baje”.
Además, se mantienen diversas actividades a fin de fomentar que se integren los estudiantes con la comunidad; “justo estamos por estrenar auditorio aquí en la universidad, vienen muchos proyectos donde vamos a traer a alumnos de las escuelas públicas de aquí del distrito para conferencias, y conferencias a padres de familia”.
daed