Niños, jóvenes, colombianos o amantes de Star Wars. Para todos ellos la Feria Universitaria del Libro UANLeer tiene una propuesta para acercarlos al mundo del libro y la lectura.
La feria librera de la Universidad Autónoma de Nuevo León arranca este 12 de marzo en una nueva sede: el Colegio Civil Centro Cultural Universitario (Washington y Juárez, centro).
Su inauguración está programada para las 18:00 de este miércoles, con la participación especial de la Universidad Veracruzana, pues es la invitada de honor por su 70 aniversario.
En entrevista José Garza Acuña, director de publicaciones de la Universidad y organizador de la feria, indicó que la UANLeer logra obtener una nueva categoría al instalarse en Colegio Civil Centro Cultural Universitario, a pesar de reducir su programa de actividades a sólo cuatro días (12 al 16 de marzo).
"Al trasladarse al Colegio Civil sí se reduce en su número de espacios de exhibición, de espacios editoriales, pero gana al obtener una categoría de histórica en este recinto emblemático de la cultura de Nuevo León", detalló.
La feria contará con 60 casas editoriales y entre presentaciones de libros, conferencias, exposiciones o conciertos ofrecerá más de 150 actividades.
En especial destacan los homenajes a figuras de la poesía como Octavio Paz (por el centenario de su nacimiento), de quien se montará una exposición de retratos en el Colegio Civil, así como las recientes partidas de Juan Gelman y José Emilio Pacheco.
Extra muros
Las actividades extramuros –como se les ha denominado- son un recurso que la UANLeer busca capitalizar con nuevos públicos.
Por ejemplo está el libro Cholombianos, de Amanda Watkins, que se dará en el Escena (15 de marzo, 21:00) y contará con la participación de Los Niños del Vallenato, Los Kombo Lokos, la Real Conquista y las Amazonas del Vallenato en concierto.
Otra presentación que vale la pena destacar es La Tacopedia. Eciclopedia del taco (13 de marzo, 21:00) que se dará en un restaurante de cocina mexicana ubicada en la Calzada Madero.
De igual forma estará el libro Fantastic Wars, de Marcel Rius, el sábado 15 de marzo a las 17:00 en el Patio Ala Sur del Colegio Civil.
Como invitados especiales se contará con la cineasta y poeta cubana Wendy Guerra, así como los mexicanos Jorge Volpi, Élmer Mendoza, Fabrizio Mejía Madrid. Además se dará la charla a distancia con el periodista italiano Roberto Saviano, quien es reconocido por su libro Gomorra.