Estados

Transportistas de Acapulco piden al gobierno dejar trabajar a la Policía comunitaria

Los defensores del pueblo eliminaron el cobro de cuota que se pagaba a los grupos criminales y disminuyeron los secuestros y asesinatos.

Los transportistas de la Costa Chica de Acapulco piden al gobierno federal dejar a la Policía comunitaria hacer su trabajo porque su presencia, dijeron, “eliminó el cobro de cuota que se pagaba a los grupos criminales, disminuyeron los secuestros y asesinatos, situación que no pasa donde está el Ejército, la Policía Investigadora Ministerial y la Guardia Nacional”.

A pesar de los retenes de los militares, los transportistas señalaron que en Acapulco se registran de cuatro a seis muertos al día a manos de la delincuencia, mientras que en la Costa Chica no hay ninguno.

Revelan que antes de la presencia de la Policía comunitaria pagaban por unidad entre mil y 4 y 5 mil pesos mensuales. “Conformamos mil 500 transportistas que vienen de la Costa Chica, multiplicado por 4 o 5 mil pesos, súmele usted el total”, dijo un transportista que prefirió el anonimato.

Ese dinero, detallan, se pagaba a grupos criminales que había en Las Cruces, San Marcos, Cruz Grande, Marquelia, Azoyú Ometepec, Tecuanapa, Las Salinas, Ayutala y San Nicolás, entre otros municipios o colonias.

Los transportistas de la Costa Chica recuerdan que había un famoso personaje que le decían “Jimmy” y otros delincuentes como “El Tiburón” y “El negro del Capulín”, “que nos traían azorados”.

Explican que las organizaciones criminales están arraigadas en Acapulco porque desde hace más de 15 años “estamos pagando el cobro de piso en las empresas, en los negocios, en los comercios, hasta la señora que vende empanadas en San Marcos paga cuota, los transportistas ni se diga”.

Sobre la presencia del Ejército, los trabajadores del volante denuncian que es un mal generalizado, “es un hartazgo ya que tenemos con el gobierno, no estamos en contra de ellos, dicen, pero sí estamos hartos de sus retenes que nos detienen por cualquier cosa; ponen retenes de forma arbitraria, donde ellos mismos están ocasionando tráfico y actos de molestia”.

Aclaran que donde tiene presencia la Policía comunitaria, esas cosas no pasan “porque todos son conocidos, ellos conocen los carros, conocen a la gente, conocen a las personas, y son personas de la comunidad que son elegidos por el pueblo y que están para servir al pueblo sin cobrar ningún cinco”.

Finalmente, señalaron que en repetidas ocasiones, “vemos que están pidiendo cooperación voluntaria con un bote, pero esa es su manera de subsistir. Ellos no son juez y parte que van a llegar a decirte 'sabes qué, me vas a dar tanto por pasar por aquí'”, advierten los transportistas de la Costa Chica.

FS

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.