Estados

Trámita Seguridad Pública uso de armas de grueso calibre para elementos estatales en Tamaulipas

Se hizo la solicitud correspondiente a la Federación, al mismo tiempo que informó que la estrategia de seguridad pública

La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas informó que para repeler con mayor potencia de fuego las agresiones de la delincuencia organizada, ya se realizó la solicitud de armamento a la Secretaría de la Defensa Nacional, al mismo tiempo que rechazó la alerta estadounidense de viajes con riesgos de terrorismo, crimen y secuestro.

Carreteras de Tamaulipas son segurad: secretario de SSP

En este sentido, el

secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas

, Carlos Arturo Pancardo Escudero, dijo que en las

carreteras de Tamaulipas

se puede transitar a cualquier hora, se recomienda cuando hay luz de día, porque hay más servicios en todos lados.

De acuerdo con datos oficiales las armas aseguradas a la delincuencia organizada van desde el clásico cuerno de chivo, AR15, Barret .50, M4 y M16, entre otras armas más, mientras que los expertos afirman que el armamento requerido para hacer frente a los grupos hostiles son los fusiles M4 o M16 calibre 5.56.

Realizan solicitud a la federación

Al respecto, afirmó que ya se hizo la solicitud correspondiente a la Federación, al mismo tiempo que informó que la estrategia de seguridad pública en el Estado se mantiene hasta el momento sin modificaciones.

Cabe destacar que el despliegue de elementos estatales sigue activo en las zonas prioritarias, reforzando la vigilancia en puntos estratégicos y operativos mixtos con fuerzas federales, todo ello encaminado a proteger a la población.

“El despliegue que tenemos sigue igual, reforzamos algunos puntos de control, hay algunos códigos rojos donde se pone mayor atención o las entradas y salidas y hasta el momento hay resultados positivos en la investigación”, explicó.

Hoy en día cuentan con 4 mil 900 elementos, de estos 4 mil 030 son hombres y mas de 800 son mujeres, mientras el reclutamiento es permanente.

Destacó que el principal problema para enfrentar el reclutamiento es pasar el examen de control y confianza, pues del 100 por ciento que se recluta, 40 por ciento no pasan la prueba de control y confianza. “Esperamos que al terminar esta administración pasar de los 5 mil elementos y que suba más el porcentaje de elementos y de mujeres”.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.