Estados

Realizan asamblea de Consejos Ciudadanos de Seguridad en Torreón

Se reconocieron a nivel nacional las buenas prácticas de seguridad en Coahuila y aseguraron que se pueden replicar en otras entidades.

En Torreón, se llevó a cabo la Cuarta Asamblea Anual de la Red Nacional de Consejos Ciudadanos de Seguridad, en donde tras presentar los números en materia de seguridad de la entidad, se reconocieron a nivel nacional las buenas prácticas que aseguraron se pueden replicar en otras entidades.

Rafael Rueda Moncalian, presidente del Consejo Ciudadano Estatal de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, y de la Red Nacional de Consejos Ciudadanos de México A.C., señaló que la coordinación entre ciudadanía y gobierno ha sido clave para que en Coahuila y en la Región Laguna, se haya revertido la incidencia delictiva.

Rafael Rueda, presidente de la Red Nacional de Consejos Ciudadanos, informó que en esta reunión están presentes 10 estados de los 16 en la Red Nacional, y cuya finalidad es compartir trabajos exitosos.

“Qué envidia para muchos de nosotros que venimos de otros lugares y no tenemos estas cifras (de seguridad); sí hemos visto que aquí hay una hermandad entre la ciudadanía y Gobierno”, mencionó.

Recordó lo que Coahuila vivió en el tema de inseguridad y que hoy las cifras son envidiables, y expuso que la temática es tratar de sumar ejemplos y casos de éxito, y propuso que esta Red Nacional de Consejos Ciudadanos tenga como base esta entidad.

Asimismo, entregó un reconocimiento al gobernador Miguel Riquelme, a nombre de todos los integrantes de este Consejo, que vela por tres temas: Manejo de Estrategia de Seguridad; Problemáticas de Seguridad y Coordinaciones entre ciudadanía y autoridades.

Gerardo Márquez Guevara, fiscal general de Coahuila, presentó el caso de éxito de La Laguna, al advertir que para la seguridad siempre será trascendental la participación ciudadana.

Recordó que se ubicó a Torreón como la quinta ciudad más violenta en el mundo, y se empezó a generar una sinergia con las autoridades y la ciudadanía que fue relevante para los resultados que son evidentes.

Márquez Guevara mencionó que en 2014 se forma el Mando Especial de La Laguna, que sigue vigente, toda vez que fue fundado con la idea de generar estrategias de seguridad.

Con este Mando Especial, continuó, se ven beneficiados ocho ayuntamientos de Durango y de Coahuila en la reducción de indicadores.

Por su parte, Román Alberto Cepeda, Presidente Municipal de Torreón, sostuvo que es importante tener este tipo de eventos de coordinación y de intercambio de información.

“Nuestro gran aliado es el Gobierno del Estado en materia de seguridad; este es el principal eje para traer inversiones y empleo”, recalcó.

En esta reunión de la cuarta asamblea anual de la Red Nacional de Consejos Ciudadanos, celebrada en reconocido hotel del Centro de Torreón, se dieron cita, además, los alcaldes de San Pedro de las Colonias, David Ruíz Mejía; de Matamoros, Miguel Ángel Ramírez López; de Viesca, Hilario Escobedo de la Paz; y de Francisco I. Madero, Jonathan Ávalos Rodríguez.

De las áreas de seguridad estuvieron presentes el Comandante de la VI Zona Militar, General Gabriel Martínez García, así como representantes de la Guardia Nacional, del Mando Especial de La Laguna y de la Dirección Municipal de Seguridad Pública. Así como funcionarios estatales, municipales e integrantes del Cocise.

aarp


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.