De los 40 proyectos de obra presentados en el 2019 a la federación, el municipio 'reciclará' al menos 20 para este año.
“La recomendación en cuanto a los montos nos dice que debemos ajustar para irnos por 20 principalmente. Hablamos de todos los rubros que van desde el de infraestructura, el tema pluvial, deporte y cultura”, declaró Tomás Galván Camacho, titular de la Dirección de Obras Públicas de Torreón.
El funcionario municipal expuso que se dará prioridad a los proyectos con mayor impacto social
“Tenemos que priorizar, aunque tendremos listos más proyectos en caso de que se puedan etiquetar con más recursos”.
Cabe destacar que entre las obras que quedaron en el tintero el año pasado por falta de recursos federales está la siguiente etapa de la remodelación de la calzada Colón, así como equipar la Casa Mudéjar y labores de mejoramiento en el Centro Cultural Casa del Cerro.
Añadió que entre otros proyectos figura la rehabilitación de espacios deportivos en distintos sectores de la ciudad.
Por otro lado, Galván Camacho dijo que prevén continuidad en el programa estatal Vamos a michas, el cual consiste en una aportación de peso por peso en obras de rubros prioritarios como el pavimento, drenaje y agua potable.
“Nosotros como el municipio pasamos el reporte de que concluimos al 100 por ciento en lo que respecta a pavimento. En el convenio que se firmó acordamos que sería año con año”.
Hay que mencionar que fuera de las aportaciones federales y estatales, el municipio prevé ejercer por su cuenta un presupuesto en obra pública superior a los 400 millones de pesos.