Con la participación de activistas feministas que trabajan desde la Bitácora de Mamá Loba, Tribu Noas, la Asesoría Jurídica ProMujer e Infancia y el Centro de Atención Psicológica 'Resiliencia', se convoca a las madres a marchar juntas el próximo 8 de marzo.
La escritora y activista Nadja Milena Muñoz comentó que en la actividad se contará con asesoría legal, atención psicológica, un mercado de productos elaborados por madres, siendo un espacio para acompañamiento.

“Desde años anteriores, nosotras desde Tribu Noas convocamos a marchar a las maternidades. Sin embargo, el año antepasado, no sé si fue en el 2023, no sé si recuerdes que hubo un asunto de que alguien que no era de la marcha, que no era de colectivas feministas, creo que era una política, inició la marcha antes de tiempo y entonces para respetar los contingentes pusieron a las mamás a correr con sus hijos de las manos y las carreolas y fue un desastre”.
Al ver esa situación, las integrantes de Tribu Noas ideó otra forma para participar dentro de la protesta porque saben que las mujeres con hijos no siempre llegan a tiempo y el punto de reunión no siempre resulta el adecuado.
“Lo que hicimos fue que el año pasado pusimos un punto de reunión más eficiente para las madres para que ya no volviera a pasar de que si inician la marcha antes y lo que sea, a nosotras ya no nos afecte. Este punto de reunión es lo mismo que estamos haciendo este año. El evento se llama Madres contra la violencia, creando redes nutricias, que lo estamos haciendo bajo el nombre de Crianza Feminista y convocando a todas las madres”.
“Es un espacio afuera del Museo Arocena, enfrente de la plaza de armas que es por donde pasa la marcha, que es donde vamos a tener un mercadito para que las mamás vendan sus productos y tendremos asesoría legal, área lúdica, vamos a hacer actividades de círculo de crianza para que las mamás que lo deseen puedan llegar al punto y cómodamente se sienten en sombra, con acceso a agua y a baños porque el Museo Arocena nos está prestando sus instalaciones, mientras llega la marcha desde Lerdo”.
¿Cuál será el horario de las actividades?
Nadja Milena comentó que es así como se pueden integrar en un movimiento fluido sin perderse en un mar de gente. Esta actividad iniciará el 8 de marzo a las cuatro de la tarde y concluirá a las ocho de la noche. Las mujeres podrán colocar un tendedero donde se exhibirá a deudores de pensiones.
Asimismo, se dijo que durante el año pasado se pensó en la participación de unas cincuenta mujeres en esta dinámica, pero la actividad fue rebasada por al menos 500 mujeres que iban y volvían a este punto de encuentro, en tanto llegaba la marcha. Este año se espera algo similar, por lo que se espera poder contar el apoyo de las personas que les facilitaron los toldos para poder concentrar a las madres y sus hijos.
DAED