Estados

Centro de Día para Migrantes abre campaña para donar ropa a mujeres viajantes

En el presente trimestre se contabilizan ya 300 personas que han pedido apoyo a través de alimentos, ropa, atención médica y un sitio para asearse.

Las mujeres en tránsito también requieren de ropa, calzado e insumos de limpieza, motivo por el cual el Centro de Día para Migrantes Jesús Torres Frayre, abrió una campaña para arroparlas de manera solidaria y protegerlas ante posibles accidentes que cuando van sobre 'la bestia' pueden tener consecuencias fatales.

En este centro se refiere que si bien durante el año 2020 disminuyó el flujo migratorio y en Torreón se dio apoyo a alrededor de 600 personas, situación que contrastó con el año anterior inmediato que cerró con poco más de mil, en el presente trimestre se contabilizan ya 300 personas que han pedido apoyo a través de alimentos, ropa, atención médica y un sitio para asearse y descansar por una horas.

María Concepción Martínez Rodríguez, coordinadora de dos campañas de apoyo que se desarrollan del Centro de Día para Migrantes en Torreón, dijo que la primera se denomina Pasos Dignos, donde se pide la donación de calzado, en su mayoría para hombres, de tallas a partir del número 6.

“Lo que más dañado traen cuando llegan aquí son sus zapatos, es por eso que esta campaña se lanzó hace un mes desde la Parroquia de San Judas Tadeo, y le dimos un nombre que dignifica el andar del hermano migrante por esta ciudad”.

En cuanto a la otra campaña se mantiene casi durante todo el año porque se requiere del donativo de ropa. Si bien siempre se solicitan mochilas, gorras, pantalones de mezclilla y sudaderas, para las mujeres ahora se piden sudaderas ajustadas para evitar que se enganchen en los vagones del ferrocarril o cuando abordan camionetas que las acercan a la frontera con los Estados Unidos

“Sí hemos tenido un gran incremento de migrantes que han pasado por Torreón y también la presencia de mujeres que han pasado, niñas y adolescentes. La ropa que ellas usan tienen características. Nosotros generalmente, en las donaciones que nos hacen de ropa, la clasificamos y vemos lo que es apto y práctico para los migrantes; para ellas dejábamos los pantalones de mezclilla, blusas oscuras de manga larga, pero ellas piden ropa más ajustada porque con la ropa que usaban se incrementó el número de accidentes, se atoraban o se ganchaban o no les permite moverse rápido”.

Es por eso que le piden a los habitantes que aporten leggins, tenis, chamarras tipo sudaderas ajustables con capucha y ropa interior, estás últimas prendas nuevas debido a que las mujeres en su edad reproductiva cada mes deben enfrentar el periodo menstrual.

“La ropa interior de los hombres sí es delicada pero la higienizamos, la desinfectamos y la colocamos en lo que llamamos la ropería para cuando la solicitan, pero la ropa interior de mujeres solicitamos que sea nueva debido a los periodos que cada mes pasamos, por eso tratamos de darles un trato específico en este caso”.

María Concepción Martínez refirió que junto a estas necesidades a las mujeres se les proporcionan toallas sanitarias o tampones. La campaña permanente hace acopio además de pañales desechables, toallitas húmedas, así como desodorantes, pasta y cepillos dentales, jabones individuales así como gel antibacterial y cubrebocas.

“De todo eso se les dota a los chicos y a las chicas que vienen. Los pañales para bebés lo pedimos regularmente medianos o grandes porque aunque sí hemos visto que llegan con bebés de cuatro meses, por lo regular son más grandes”.

La coordinadora refirió que los migrantes que llegan a Torreón se estacionan en la ciudad por unos días para luego continuar con su tránsito hacia la frontera. El flujo en el Centro de Día fluctúa entre los 15, 30 y 40 personas que diariamente piden ayuda, incluidas familias con niños pequeños. En su mayoría, se trata de personas centroamericanas.

Si bien la pandemia frenó el flujo migratorio, la pobreza y la violencia son factores que determinan que las personas busquen salir de sus países de origen.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.