Los modelos de pronostico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicaron que la tormenta tropical Roslyn podría intensificarse a huracán categoría 1 la noche del viernes y alcanzar la categoría 2 la mañana del domingo.
Se indicó que el ciclón podría tocar tierra en las costas de Jalisco y Nayarit, además, una vez al interior del país, podría degradarse nuevamente a tormenta tropical.
Esta mañana se formó la #TormentaTropical #Roslyn frente a las costas de #Guerrero. Se desplaza de forma paralela a las costas del #Pacífico central mexicano.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 20, 2022
Más información en el link ⬇️https://t.co/VVYNAjY7Uo pic.twitter.com/QHXDFdQQPa
Según el reporte de las 13:00 horas, Roslyn se localizó frente a las costas de Guerrero, a 270 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo y a 470 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo, Colima.
El sistema presentó vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste a nueve kilómetros por hora.
Durante la tarde de hoy, las bandas nubosas de la tormenta tropical Roslyn propiciarán lluvias puntuales intensas en regiones de Guerrero, muy fuertes en zonas de Michoacán y fuertes en Colima, Jalisco y Oaxaca, así como rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora y oleaje de dos a cuatro metros de altura en costas de Colima, Guerrero y Michoacán.
El SMN destacó que las lluvias pronosticadas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por ello, se exhortó a la población a atender sus avisos meteorológicos y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema se la hace un llamado a extremar precauciones por condiciones de vientos fuertes y oleaje en zonas costeras.
#AvisoMeteorológico #Roslyn ocasionará #Lluvias de fuertes a intensas en #Guerrero, #Michoacán, #Colima, #Jalisco y #Oaxaca, en las próximas horas. Más información en ⬇️https://t.co/X2colbG0sA pic.twitter.com/jdsVAHRU09
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 20, 2022
ROA