La tormenta tropical Roslyn se formó frente a las costas de Guerrero, informó el Servicio Meteorológico Nacional mediante redes sociales. El ciclón se intensificó a partir de la depresión tropical Diecinueve-E.
Según el reporte de las 10:15 horas, Roslyn se ubicó a 280 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 490 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo, Colima.
El sistema presentó vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por hora, de acuerdo con un comunicado del SMN.
Esta mañana se formó la #TormentaTropical #Roslyn frente a las costas de #Guerrero. Se desplaza de forma paralela a las costas del #Pacífico central mexicano.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 20, 2022
Más información en el link ⬇️https://t.co/VVYNAjY7Uo pic.twitter.com/QHXDFdQQPa
El ciclón se desplaza hacia el oeste a nueve kilómetros por hora. Las autoridades prevén que el sistema se intensifique a huracán y alcance la categoría 2 antes de tocar tierra en México.
Por ello, se solicitó "extremar precauciones a la población en general por lluvias, viento y oleaje, así como atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad".
⚠️Se ha formado la #TormentaTropical #Roslyn a partir de la #DepresiónTropical Diecinueve E
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) October 20, 2022
????A 280 km al sur de Zihuatanejo, #Guerrero y a 490 km al sur-sureste de Manzanillo, #Colima
????#Vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h
????Desplazamiento al oeste a 9 km/h pic.twitter.com/BbLTmSoL7I
Estados afectados
Las bandas nubosas de Roslyn, ocasionarán lluvias, de diferentes intensidades, en los siguientes estados:
- Lluvias puntuales intensas: Guerrero
- Muy fuertes: Michoacán
- Fuertes: Jalisco, Colima y Oaxaca
Las precipitaciones podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, además de deslaves e inundaciones.
Asimismo, su circulación genera rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora y oleaje de dos a cuatro metros de altura en costas de Guerrero, Michoacán y Colima.
⚠️ Es momento de llevar a cabo acciones preventivas
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) October 20, 2022
Especialmente si vives en la costa, refuerza tu vivienda ya que podrías estar más expuesto a los efectos de un #Ciclón????????.
@laualzua pic.twitter.com/syk07drqsj
ROA