Estados

Potencial ciclón tropical HOY 18 de junio: Posible tormenta ‘Alberto’, lluvias y estados afectados EN VIVO

Tormenta tropical Alberto
Sigue las últimas noticias sobre la tormenta tropical 'Alberto'. | Diseño: Mauricio Ledesma

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre el desarrollo del potencial ciclón tropical Uno en el Golfo de México.

De acuerdo con las autoridades, se prevé que el fenómeno se convierta en la tormenta tropical Alberto; presentará vientos que oscilan entre los 63 y 118 kilómetros por hora. 

¿Dónde se ubica ciclón tropical Uno?

El centro del ciclón se localiza aproximadamente a 295 kilómetros al este del río Pánuco, en el norte de Veracruz. Debido a su circulación, se pronostican lluvias fuertes e intensas en Tamaulipas

Durante la noche del martes y la madrugada del miércoles, se prevé que el sistema cambie de dirección hacia el oeste, dirigiéndose hacia el norte de Veracruz y Tamaulipas. 



  • 22:36 horas

    DHL avisa retrasos en entrega de paquetería por ciclón tropical

    Debido a la entrada del Potencial Ciclón Tropical Uno, que podría volverse Tormenta Tropical, DHL anunció que tendrá retrasos en sus entregas.

    A través de una publicación en sus redes sociales señalaron que esto se dará en Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

    Cabe mencionar que, en Tamaulipas, que es donde potencialmente se presentarán las mayores lluvias, la empresa cuenta con siete sucursales.

  • 22:20 horas

    ¿Cuándo tocará tierra el ciclón?

    Por otra parte, se prevé que el ciclón toque tierra, ya formado como una tormenta tropical, en la madrugada del jueves 20, a las 06:00 horas. Impactando directamente contra Tamaulipas. 

  • 22:15 horas

    ¿Cuándo se fortalecerá en tormenta tropical?

    El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que el ciclón podría fortalecerse de potencial ciclón tropical a una tormenta tropical en la tarde/noche del miércoles 19 a aproximadamente 18:00 horas


  • 22:10 horas

    Potencial ciclón tropical Uno se ubica a 325 km de Celestún y 460 km de Cabo Rojo

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que a las 21:00 horas, tiempo del centro de México, el potencial ciclón tropical Uno se ubicó aproximadamente a 325 kilómetros (km) al noroeste de Celestún, Yucatán, a 460 km al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 510 km al este-sureste de La Pesca, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h

    Destacó que, para las siguientes horas, se pronostican lluvias puntuales torrenciales en regiones de Campeche y Chiapas; intensas en zonas de Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; muy fuertes en Hidalgo, San Luis Potosí y Tabasco, así como fuertes en Nuevo León y Querétaro.

    El SMN destacó que sigue vigente la zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde la desembocadura del Río Grande hasta Altamira, en Tamaulipas.


  • 21:50 horas

    Suspenden clases en Tamaulipas por potencial ciclón tropical

    El Gobierno de Tamaulipas anunció la suspensión de clases en todas las escuelas de la región. La medida fue confirmada por la Secretaría de Educación en el estado, encabezada por Lucía Aimé Castillo Pastor

    Esta decisión se toma como medida preventiva ante el impacto inminente de un fenómeno natural en la zona norte del estado y fue anunciada en un evento en el municipio de Altamira por la titular de la dependencia.

    La secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, explicó que se espera el mayor impacto en las ciudades de Matamoros, Díaz Ordaz y Río Bravo. 

    Lee la

    noticia completa

    aquí. 

  • 19:48 HORAS

    Aplican Plan DN-III-E en Rafael Delgado, Veracruz


    Elementos de Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Comandancia de la VI Región Militar y la 26/a. Zona Militar con sede en El Lencero, Emiliano Zapata, aplicaron el Plan DN-III-E en la fase de auxilio en el municipio Rafael Delgado, en la región de las altas montañas del centro de Veracruz, ante las fuertes lluvias presentadas.

    El Plan fue activado para brindar auxilio y apoyo a la población civil que fue afectada por las lluvias torrenciales del fin de semana que ocasionaron el deslizamiento de un cerro en la comunidad de Tepetla Omiquila.

    El fenómeno obligó al desalojo de más de 60 personas y dejó daños en 12 viviendas que quedaron llenas de lodo.

    Dos familias sufrieron pérdidas totales, incluyendo sus animales de granja y cultivos.

    “Con estas acciones, La Secretaría de la Defensa Nacional, refrenda su compromiso y responsabilidad de servir al pueblo de México, en cualquier condición y lugar, a fin de realizar actividades en beneficio de la población civil, en esta ocasión a través de la aplicación del Plan DN-III-E”.

  • 19:20 HORAS

    CFE alista más de mil 500 trabajadores ante posibles afectaciones por el Ciclón Tropical Uno

    La Comisión Federal de Electricidad aseguró contar con más de mil 500 trabajadores de la CFE para atender posibles afectaciones en la región del Golfo de México por el paso del Ciclón Tropical Uno como caídas de infraestructura eléctrica u otro tipo de afectaciones de esta naturaleza.

    Se dispondrá de infraestructura de emergencia para esta situación como:

    • Mil 508 trabajadores electricistas.
    • 309 grúas.
    • 445 vehículos.
    • 45 plantas de emergencia.
    • 44 torres de iluminación.
    • 11 vehículos todo terreno.
    • cinco helicópteros.

    "La CFE está preparada para atender las posibles afectaciones del suministro eléctrico en Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz por el paso del Ciclón Tropical Uno. Cuenta con planes específicos para la atención de emergencias en este tipo de eventos" escribió la Comisión en su cuenta de X.

    Este fue el mensaje de la CFE:

  • 18:53 HORAS

    Así se ve el ciclón tropical Uno desde el espacio

    La cuenta de X, antes Twitter, Zoom Earth, dedicada a presentar mapas interactivos y rastreadores de huracanes, compartió las imágenes satelitales del ciclón tropical Uno, que en este momento se ubica a 275 kilómetros al oeste-noroeste de Celestún, Yucatán, y a 555 kilómetros al este-sureste de La Pesca, Tamaulipas. 

    Ésta es la imagen del ciclón desde el espacio:

  • 18:09 horas

    Semar activa "Plan Marina" en tres estados del país

    La Secretaría de Marina anunció la implementación del "Plan Marina" en Tamaulipas, Veracruz y Quintana Roo, aunque en diferentes medidas. 

    En Tamaulipas y Veracruz, la Semar solo activará la fase de prevención, donde se prevé que, durante las siguientes horas, las lluvias y posible formación del ciclón Alberto impacten. 

    Por su parte, en Quintana Roo mantendrán la fase de auxilio. 


  • 17:19 horas

    Tabasco está preparado para enfrentar lluvias: Gobernador

    Al asegurar que Tabasco está preparado para enfrentar la temporada de lluvias, gobernador del estado, Carlos Manuel Merino Campos, llamó a guardar la calma y a no confiarse de los efectos que se puedan tener por las fuertes precipitaciones registradas en la entidad.

    Ante la presencia del ciclón tropical que la noche del lunes se ubicó a más de 200 kilómetros del nor-noroeste de Frontera, Tabasco, se registraron lluvias hasta de 150 milímetros, por lo que el mandatario estatal destacó que a través del Consejo Estatal de Protección Civil se han tomado las decisiones a aplicar en caso de presentarse alguna emergencia.

    Merino Campos reconoció que en Balancán y algunas zonas del municipio de Centro que resultaron afectados a causa de las lluvias registradas en la entidad la noche del pasado lunes.

    “Tabasco está preparado para las lluvias, sin embargo, debemos decirlo, los pronósticos de este esquema que se ha dado por llamar La Niña pueden traer lluvias, y no me refiero a lo que suceda en estos días, en esta semana, sino posteriormente los meses a seguir allá por septiembre, octubre, noviembre, puede haber lluvias muy intensas”, precisó.

    Al respecto, remarcó que el Consejo Estatal de Protección Civil se mantiene en reuniones constantes y se han instalado sistemas de monitoreo remoto en los cárcamos y hay una estrecha colaboración entre los tres niveles de gobierno.

  • 16:11 horas

    Lluvias en Campeche afectan escuelas por ser refugios temporales

    El secretario de Educación, Víctor Manuel Sarmiento Maldonado, reportó que el 16 por ciento de los 573 centros educativos en Campeche reportan afectaciones por las lluvias intensas que está dejando a su paso el potencial ciclón tropical, que en las próximas horas podría intensificarse y formarse en la tormenta tropical Alberto.

    El titular informó que, por lo anterior y la falta de movilidad, se decidió suspender mañana miércoles las actividades escolares y se mantiene en sesión permanente el gabinete de educación, que está coordinado con el Consejo Estatal de Protección Civil, que encabeza la gobernadora Layda Sansores.

    De acuerdo con Sarmiento Maldonado, el 2.2 por ciento de las comunidades de la entidad están inaccesibles, por lo cual elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de Marina se encuentran apoyando a los ciudadanos, y en cuanto a las escuelas se están monitoreando ya que los reportes de los docentes y administrativos indican que están inundadas.

    “Hay más de 414 refugios en el estado, la mayoría son escuelas, tenemos una capacidad para cerca de 30 mil personas”, precisó.

    Al respecto, hizo mención especial sobre las escuelas en Aguacatal, Carmen, que se activaron como refugios temporales, pero hasta el momento los ciudadanos solo los están utilizando para resguardar electrodomésticos, documentos, colchones y demás bienes que lograron sacar con ayuda de vecinos.

    Pidió a los padres de familia mantenerse atentos a los reportes meteorológicos que se van a emitir en las próximas horas por parte de la Secretaría de Protección Civil, porque las lluvias intensas están pronosticadas que continúen hasta el jueves.


  • 16:04 horas

    Lluvias por ciclón tropical serán benéficas para Veracruz: Gobernador


    Las lluvias que pudieran traer al norte de Veracruz el potencial ciclón tropical uno, serán benéficas, consideró el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.

    Dijo que Veracruz se mantiene en Alerta Azul de peligro bajo, sin embargo, se han tomado medidas preventivas necesarias, la Secretaría de Protección Civil mantiene estrecha vigilancia, pues al acercarse a costas de Tamaulipas y norte de Veracruz, incrementará el potencial de lluvias, chubascos y tormentas, así como vientos para la entidad.

    “Por ahorita estamos en Alerta Azul, esto quiere decir que es de bajo riesgo para Veracruz, nosotros esperamos que las lluvias que traigan al norte del Estado sean benéficas, más que de afectaciones, porque sí estamos esperando con muchas ansias que llegue al norte lluvia. Esperemos no sea una tormenta que cause problemas al estado de Tamaulipas y al interior, pero al menos al estado de Veracruz en la parte norte estas lluvias apuntarían más en un aspecto benéfico que de daños por el tipo de evento meteorológico”.

    Será una tormenta tropical que se va a degradar rápidamente, apuntó el mandatario veracruzano.

    Recordó a la población seguir las actualizaciones al pronóstico en fuentes oficiales de información, y cualquier emergencia reportarla al 911 para su atención oportuna.

  • 15:40 horas

    Conagua prevé descenso de temperaturas para mañana

    A través de su pronóstico a 96 horas, la Conagua informó que prevén una disminución gradual de la temperatura sobre entidades del norte, noreste, oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional. 


  • 15:28 horas

    Centro del ciclón se ubica a 275 kilómetros de Yucatán 

    La Comisión Nacional del Agua informó que el centro del potencial ciclón tropical se localiza 275 kilómetros al oeste-noroeste de Celestún, Yucatán, y a 555 kilómetros al este-sureste de La Pesca, Tamaulipas. 

    Sus bandas nubosas mantendrán lluvias de fuertes a torrenciales.


  • 12:53 HORAS

    Esperan lluvias torrenciales en Campeche y Chiapas 

    Durante este martes, se prevén lluvias torrenciales, con acumulados de 150 a 250 milímetros (mm) en 24 horas en Campeche y Chiapas, debido a los desprendimientos nubosos del potencial ciclón tropical Uno, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

    Detalló que se prevén lluvias intensas con acumulados de 75 a 150 mm en Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; muy fuertes con acumulados de 50 a 75 mm en Hidalgo, Tabasco y San Luis Potosí, y fuertes, con acumulados de 25 a 50 mm en Nuevo León.


  • 12:20 HORAS

    Semar cierra puertos 

    La Secretaría de Marina (Semar) informó este martes que debido a la presencia de del fenómeno meteorológico se cerrarán puertos en el Golfo de México y el Mar Caribe.

    De acuerdo con la Semar, así operará el cierre de navegación:

    Embarcaciones mayores:

    • •Tamaulipas: Altamira.
    • •Tabasco: Frontera.
    • •Campeche: Seybaplaya.

    Embarcaciones menores:

    • •Tamaulipas: Altamira, La Pesca, Pto. Matamoros, Presa Falcón.
    • •Tabasco: Frontera, Villahermosa.
    • •Campeche: Isla del Carmen, Campeche, Seybaplaya, Champotón.
    • •Quintana Roo: Puerto Juárez, Cozumel, Puerto Morelos, Isla Mujeres.

  • 11:30 HORAS

    Instalan Comité Estatal de Emergencias en Veracruz

    Se reportaron al menos 12 casas afectadas en el municipio de Rafael Delgado, en la región de las altas montañas de Veracruz, por las intensas lluvias. Los daños en la región son cuantificados.

    Las familias realizan trabajos de limpieza de sus hogares y otras 60 personas que fueron desalojadas por la barrancada intentan regresar a sus casas. Lo mismo ocurre en los municipios de Coatepec y Emiliano Zapata, afectados también por las intensas lluvias con inundaciones, caídas de bardas, de árboles, techos y vehículos varados en el agua.

    Las lluvias persistirán en las siguientes horas y más con el que sería el primer ciclo tropical de la temporada, por el cual la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha emitido un Boletín del Sistema de Alertamiento Temprano para Ciclones Tropicales (SIAT-CT) en color Azul (Peligro Muy Bajo) por Ciclón Acercándose principalmente al norte de Veracruz.

    Quedó ya instalado el Comité Estatal de Emergencias de Veracruz, en el que las instituciones integrantes hicieron una revisión del pronóstico actualizado y de las estrategias de preparación de sus fuerzas de tarea, quedando en sesión permanente.

  • 11:21 HORAS

    Potencial ciclón tropical Uno se localiza a 260 km al oeste-noroeste de Celestún

    El SMN informó que, a las 09:00 horas, tiempo del centro de México, el potencial ciclón tropical Uno se localizó aproximadamente a 260 kilómetros al oeste-noroeste de Celestún, Yucatán, y a 570 kilómetros al este-sureste de La Pesca, Tamaulipas.

    El potencial ciclón mantiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el norte, a 11 kilómetros por hora.

    Asimismo, el SMN destacó que, debido a su proximidad al territorio nacional, se mantiene zona de alertamiento por efectos de tormenta tropical desde la desembocadura del Río Grande hasta Altamira, en Tamaulipas.

  • 11:17 HORAS

    ¿Dónde tocaría tierra la tormenta tropical 'Alberto'? | Trayectoria

    El SMN pronosticó que, en caso de que el potencial ciclón tropical se convierta en la tormenta Alberto, el fenómeno podría impactar las costas de Tamaulipas.

    Conoce AQUÍ cuáles son las localidades afectadas.

    Se espera que el ciclón ingrese a Tamaulipas en esta semana. Consulta aquí los detalles.
    Conoce aquí cuándo y dónde se espera que impacte la posible tormenta tropical 'Alberto'. | Especial


  • 10:24 HORAS

    ¿Qué estados se verán afectados por el ciclo tropical Uno?

    De acuerdo con la Conagua, el paso del ciclón afectaría con fuertes lluvias, vientos intensos y oleajes que podrían llegar a los cuatro metros en costas de diferentes entidades. Aquí te presentamos las entidades en riesgo.

    • Lluvias intensas: Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán
    • Lluvias muy fuertes: San Luis Potosí, Tabasco
    • Lluvias fuertes: Guerrero, Nuevo León, Querétaro
    • Olaje de 2 a 4 metro: costas de Tamaulipas
    • Oleaje de 1 a 3 metros: costas de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán
    Lee AQUÍ la nota completa.
  • 08:39 HORAS

    PC estatal prevé que posible tormenta tropical 'Alberto' impacte Tamaulipas

    Luis Gerardo González, coordinador de Protección Civil de Tamaulipas, indicó que la posible tormenta tropical Alberto podría impactar la entidad durante la noche de este martes o mañana temprano.

    "Toda la población estar alerta, pendiente de las recomendaciones, del llamado que hace Protección  Civil del estado, (...) no caer en noticias falsas", dijo en entrevista para Notivox Televisión con Tania Díaz y Luis Carlos Ortiz.

    Indicó que los refugios temporales ya están listos para recibir a cualquier persona que tenga que ser desalojada, pues se trata de una indicación del gobernador Américo Villarreal. En toda la entidad, dijo, están listos los refugios temporales.

    "Hoy se determina (la suspensión de clases) lo más seguro es que sí se cancelen las clases por la seguridad de todos los alumnos".
  • 07:39 HORAS

    ¿A qué hora lloverá en Nuevo León este miércoles?

    El gobernador de Nuevo León, Samuel García, detalló en conferencia de prensa que se prevé la llegada de lluvia este miércoles alrededor de las 14:00 horas.

    "Se estima que la lluvia fuerte va a llegar el miércoles, es decir mañana, a las dos de la tarde, la lluvia fuerte llega mañana miércoles, más o menos a las dos de la tarde a la ciudad de Monterrey", indicó García Sepúlveda.

    Lee AQUÍ la nota completa.

    La lluvia registrada anoche en el Área Metropolitana estuvo acompañada de tormenta eléctrica y en algunos lugares hasta granizo.
    Lluvia en Nuevo León | Foto: Leyda Estrada


  • 07:32 HORAS

    Amplían suspensión de clases por lluvia en Nuevo León

    En conferencia de prensa, el gobierno de Nuevo León informó que se ampliará la suspensión de clases debido a las fuertes lluvias que se esperan en el estado.

    La secretaria de Educación, Sofialeticia Morales, y el gobernador Samuel García mencionaron que a partir del mediodía del miércoles darán la salida a todos los alumnos y las clases del turno vespertino se cancelarán, pues se espera que por la tarde lleguen las lluvias.

    Asimismo mencionaron que todo el jueves y viernes se suspenderán las clases, ya que es probable que las precipitaciones continúen hasta el sábado, además que se prevén inundaciones en la ciudad.

    Lee AQUÍ la nota completa.

    El director de la corporación fue entrevistado en Telediario Radio con Tania Díaz y Luis Carlos Ortiz.
    Fuertes lluvias en el estado de Nuevo León | Foto: Roberto Alanís

  • ESPECIAL

    Alertan por ciclón tropical en cinco estados 


    El Sistema Meteorológico Nacional pidió a la población de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán extremar precauciones ante el Potencial Ciclón Tropical Uno que provocará lluvias torrenciales, formación de trombas marinas, descargas eléctricas, granizo y deslaves en las próximas horas.

    En un comunicado, el Sistema Metereológico Nacional en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida establecieron zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical, desde la desembocadura del Río Grande hasta Boca de Catán, Tamaulipas.

    Detallaron que a las 21:00 horas, tiempo del centro de México, el Potencial Ciclón Tropical Uno se localizó aproximadamente a 245 kilómetros (km) al nor-noroeste de Frontera, Tabasco, y a 595 km al este-sureste de La Pesca, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el norte a 11 km/h.


  • ESPECIAL

    ¿Cuáles son las fases de un ciclón?


    El Servicio Meteorológico Nacional detalló que las fases de un ciclón son las siguientes:

    Perturbación tropical

    Es una zona de inestabilidad atmosférica, la cual propicia la generación de vientos convergentes y cuya organización eventual provoca el desarrollo de una depresión tropical.

    Depresión tropical

    Los vientos se incrementan en la superficie, producto de la existencia de una zona de baja presión, y alcanzan una velocidad sostenida menor o igual a 62 kilómetros por hora.

    Tormenta tropical

    El incremento continuo de los vientos provoca que estos alcancen velocidades sostenidas entre los 63 y 118 kilómetros por hora. Las nubes se distribuyen en forma de espiral. Cuando el ciclón alcanza esta intensidad se le asigna un nombre preestablecido por la Organización Meteorológica Mundial.

    Huracán

    Los vientos máximos sostenidos alcanzan o superan los 119 kilómetros por hora. Los huracanes se dividen por categorías tomando en cuenta la velocidad de los vientos que generan.

  • ESPECIAL

    ¿Qué es una depresión tropical? 


    Una depresión tropical es la segunda de las cuatro etapas de desarrollo y madurez que puede pasar un ciclón.

    Se define como una "etapa de transición de una zona de inestabilidad o perturbación atmosférica a la formación de un sistema ciclónico donde la circulación del viento es rotatorio", de acuerdo con el glosario del SMN.

    Puede alcanzar vientos máximos sostenidos de hasta 63 kilómetros por hora. En esta etapa, el ciclón todavía no tiene nombre, agregó la dependencia.


  • ESPECIAL

    ¿En cuáles estados se pronostican lluvias?

    De acuerdo con Conagua, este fenómeno natural presenta vientos máximos sostenidos de 65 a 85 kilómetros por hora. 

    Su amplia circulación ocasionará lluvias puntuales a torrenciales en: 

    • Chiapas 
    • Tabasco 
    • Campeche
    • Yucatán 
    • Quintana Roo 

    Lluvias puntuales a intensas: 

    • Oaxaca 
    • Veracruz 
    • Puebla 

    Éstas lluvias podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos. 

    Conferencia de Conagua:


LAS MÁS VISTAS
  1. ¿Cuándo se estrena 'Los 4 Fantásticos' en Disney+?
    ¿Cuándo se estrena 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos' en Disney+? Esto es lo que sabemos
  2. INAPAM brinda la posibilidad de vinculación productiva a los adultos mayores | Especial IA Discover Milenio
    ¿INAPAM da aguinaldo? Estos son los requisitos para que adultos mayores puedan recibirlo a través de esta vinc
  3. Inundación en CdMx | Jorge Becerril
    Afectaciones por lluvia en CdMx HOY 27 de septiembre EN VIVO | Últimas noticias
  4. Zoé, dará concierto hoy en el Estadio GNP Seguros. | Foto: Zoé
    Zoé en CdMx: Posible setlist, horario y todo lo que debes saber para su concierto en Estadio GNP Seguros
  5. El Tren Insurgente eleva los costos de vivienda en Estado de México. | Tania Contreras
    El Insurgente acelera la plusvalía en el Estado de México: casas cuestan el triple en sólo cinco años