El sur-sureste de la República Mexicana se encuentra con las alertas encendidas por la posible formación del ciclón tropical número uno en el Golfo de México, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Las autoridades prevén que el fenómeno se convierta en la tormenta tropical Alberto, la cual podría presentar vientos de hasta 118 kilómetros por hora y fuertes precipitaciones pluviales. Te contamos qué estados se verán afectados.

¿Dónde se ubica el ciclón tropical Uno?
El centro del ciclón se localiza aproximadamente a 295 kilómetros al este del río Pánuco en el norte de Veracruz. Debido a su circulación, se pronostican lluvias fuertes e intensas en Tamaulipas.
????Boletín #SIATCT no. 02????(03:30h)
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) June 18, 2024
Potencial #CiclónTropical ???? Uno
????Conoce los estados en #AlertaVerde y #AlertaAzul y atiende las recomendaciones. pic.twitter.com/6XlmqxMpyt
Durante la noche del martes y la madrugada del miércoles, se prevé que cambie de dirección hacia el oeste, dirigiéndose hacia el norte de Veracruz y Tamaulipas.
¿Qué son los ciclones tropicales?
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil , un ciclón tropical es un “fenómeno natural que se origina y se desarrolla en aguas cálidas y templadas, con nubes tempestuosas y fuertes vientos y lluvias”.
Otra definición, en este caso de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los describe como “una masa de aire cálido y húmedo con vientos fuertes que giran en forma de espiral”.
Lo ciclones tropicales son la antesala de fenómenos como los huracanes. De hecho, es una de las categorías en que se clasifican.
Así se clasifican los ciclones tropicales:
- Depresión Tropical: cuando sus vientos son menores a 63 kilómetros por hora.
- Tormenta Tropical: con vientos entre 63 y 118 kilómetros por hora.
- Huracán: vientos mayores a 118 kilómetros por hora.
¿Qué estados se verán afectados por el ciclón tropical Uno?
De acuerdo con la Conagua, el paso del ciclón afectaría con fuertes lluvias, vientos intensos y oleajes que podrían llegar a los cuatro metros en costas de diferentes entidades.
El Potencial #CiclónTropical Uno podría intensificarse a #TormentaTropical en el transcurso del día.
— Germán A. Martínez Santoyo (@GermanMSantoyo) June 18, 2024
Se prevén #Lluvias intensas en Camp., Chis., Oax., Pue., Q. Roo, Tamps., Ver. y Yuc.; muy fuertes en Hgo., S.LP. y Tab.; fuertes en Gro., N.L. y Qro. pic.twitter.com/kivKpmDnZV
A continuación te presentamos los estados en riesgo.
Lluvias intensas:
- Campeche
- Chiapas
- Oaxaca
- Puebla
- Quintana Roo
- Tamaulipas
- Veracruz
- Yucatán
Lluvias muy fuertes:
- San Luis Potosí
- Tabasco
Lluvias fuertes:
- Guerrero
- Nuevo León
- Querétaro
Olaje de 2 a 4 metros en costas de:
- Tamaulipas
Oleaje de 1 a 3 metros en costas de:
- Campeche
- Chiapas
- Oaxaca
- Quintana Roo
- Tabasco
- Veracruz
- Yucatán

rarr