La presidenta del Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC), Marisela Reyes Reyes sostuvo que pese a las advertencias de que habrá boicot, hasta el momento, el proceso electoral extraordinario en Tixtla se desarrolla sin complicaciones.
Reyes Reyes, indicó que el órgano a su cargo trabajando en términos adecuados, capacitando a los consejeros electorales y personal técnico en la capacitación que se requiere para canalizar pronta y oportunamente las conductas que puedan ser constitutivas de delitos electorales.
De hecho, indicó que ya se han realizado las capacitaciones que la ley exige por parte de la Fiscalía Especializada en la Atención de los Delitos Electorales (Fepade), para que el día de los comicios se tenga claro cuales son los delitos electorales.
Lo importante, dijo que es la posibilidad de que la población tenga la oportunidad de acudir a las urnas en un ambiente de certeza.
Explicó que son cuatro candidaturas las que contienden, dos comunes que encabezan el PRI, el PRD y dos más impulsadas por el Morena y Movimiento Ciudadano (MC) de manera independiente.
Ante los amagues de que habrá boicot el día de los comicios, indicó que el llamado del IEPC va en el sentido de que los actores sociales canalicen sus inconformidades por las vías adecuadas, de manera prudente y sin lesionar el derecho que los ciudadanos tienen de ejercer el voto.
"Nosotros no apostamos a que los ciudadanos salgan a votar en medio de una persecución policiaca, queremos que concurran a las urnas en un ambiente de libertad, para que voten por quien consideren es la mejor opción para encabezar su gobierno municipal", aseveró.
Hasta el momento, dijo que las campañas se han desarrollado sin complicaciones, de tal manera que los candidatos han tenido la oportunidad de establecer contacto con los electores de manera directa, sin actos de presión que los hagan suspender sus actividades.