Cuestionado sobre el desarrollo de Agua Saludable para La Laguna, el presidente de Grupo Lala, Eduardo Tricio respondió que como todo gran proyecto hay que darle tiempo para que dé resultados.
"Los grandes proyectos llevan tiempo y creo que hay darle tiempo", expresó en entrevista para la prensa en Torreón.
Cabe destacar que desde el año pasado que comenzó a llegar agua a la Zona Metropolitana de La Laguna de este programa federal el volumen ha sido intermitente por distintos factores.

Sobre el desarrollo del mini ciclo agrícola estimado en 400 millones de metros cúbicos en La Laguna para este 2025, el empresario lechero respondió que será un temporada difícil pero que hay que ser más creativos para mejorar la eficiencia del volumen.
"Siempre se piensa que los años son complicados, pero hay que encontrar la forma. Hay que ser creativos y ver cómo nos hacemos eficientes, producir más con menos y hoy hay sistemas de irrigación que entiendo el gobierno los va promover y ojalá que así sea".
Destacó que actualmente existen sistemas de riego agrícola que permiten generar más siembras con menor agua.
"Hoy hay sistemas donde se puede producir más forraje (maíz o alfalfa) con 50 por ciento menos agua y son cosas en las que tenemos que avanzar y crecer".
Refirió que le tocará al gobierno federal respaldar al sector social para este tipo de proyectos.
"Yo creo que el sector social requiere el apoyo del gobierno para que se den estos proyectos y ahora son proyectos que son autofinanciables".
A pregunta expresa sobre si piensan participar en los foros convocados por Comisión Nacional del Agua (Conagua) para las reformas a la Ley General de Aguas y la Ley de Aguas Nacionales, Tricio mostró su disposición en colaborar para lo que se les solicite por parte del gobierno federal.
"La verdad no estaba enterado, pero claro que vamos a participar en lo que nos inviten para dar nuestras ideas, comentarios y entender que se tienen que recibir las opiniones de todo el mundo para tratar de encontrar el mejor camino".
cale