Las tolvaneras o 'terregales' son un fenómeno climatológico que se aprecia particularmente en regiones desérticas y semidesérticas como La Laguna.
Cada año ocurren entre 8 y 12 tolvaneras o terregales con una intensidad promedio de 70 kilómetros por hora.
Aquí en Notivox te contamos cuándo inicia la temporada de tolvaneras en la región.

¿Qué es una tolvanera?
El origen de una tolvanera tiene que ver con el choque de sistemas de baja presión con uno frontal que deriva en fuertes vientos que levantan el polvo lagunero. Aunque en contadas ocasiones la intensidad del clima es mayor y vuelve memorables estos fenómenos.
El nombre científico son tormentas de polvo o arena, aunque en la región se le conozca mejor como tolvanera o terregales, y da por acción de un viento mediano y ligero por arriba de 15 kilómetros, cuya velocidad es capaz de levantar el polvo. Esto ocurre especialmente a causa de los frentes fríos.

A nivel global las tolvaneras juegan un rol valioso en el ciclo vegetativo del sector agrícola ya que ayudan a fertilizar.
Otro factor negativo son las consecuencias que pueden traer al medio ambiente y que atentan contra la salud de los pobladores, a través de alergias o conjuntivitis.
¿Cuándo es la temporada de tolvaneras en la región?
Las tolvaneras ocurren sobre todo en los meses de febrero y marzo que es cuando más se presentan, esto es especialmente en esta época, a causa de los frentes fríos, asombrando a los foráneos aunque ya se considere un escenario típico de la Comarca.
Incluso, la época de terregales se compara con la temporada de lluvias de otras zonas, a diferencia de que en la región que comparten Durango y Coahuila, el protagonista es el polvo.

¿Qué hacer en caso de tolvaneras?
Según Protección Civil y Bomberos en Torreón, estos son algunas recomendaciones para evitar riesgos en caso de presenciar una tolvanera, ya sea estando en casa, en la calle o al conducir un vehículo:
- Evita realizar trabajos en alturas.
- Extrema precaución con árboles, espectaculares antiguos o muy altos.
- Evita estacionarte debajo de árboles o alguna estructura con riesgo.
- Evita acercarte a cables caídos y evita provocar incendios.
- Evita hacer actividades y ejercicio al aire libre.
- Conduce con precaución y con las luces encendidas.
cale