El Servicio Sismológico Nacional informó que la madrugada de este 27 de julio se registró en Acapulco, Guerrero, un sismo de magnitud 5.4. Personas que sintieron el movimiento telúrico tuvieron que evacuar sus hogares.
A través de una publicación en X, antes Twitter, el organismo explicó que el epicentro del microsismo se localizó a 27 kilómetros del suroeste de Coyuca de Benítez, Acapulco, Guerrero, durante las 04:30 horas de este día.

"Sismo magnitud 5.4 Loc 27 km al suroeste de Acapulco, Guerrero, 27/07/24 04:30:10 Lat 16.75 Lon -100.12 Pf 1 km", publicó el Sismológico Nacional a través de X, antes Twitter.
SISMO Magnitud 5.4 Loc 27 km al SUROESTE de ACAPULCO, GRO 27/07/24 04:30:10 Lat 16.75 Lon -100.12 Pf 1 km pic.twitter.com/0IX9sJNPO6
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 27, 2024

El temblor de Acapulco, Guerrero, sucedió a sólo unas horas desde que, en el mismo lugar, ocurriera un sismo de magnitud 4.0, así lo informó, el Servicio Sismológico Nacional.
"Sismo magnitud 4.0, localizado a 52 km al suroeste de Coyuca de Benítez, Guerrero, 26/07/24 21:17:35 Lat 16.61 Lon -100.34 Pf 2 km", se lee en otra publicación de X de la dependencia de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México.
SISMO Magnitud 4.0 Loc. 52 km al SUROESTE de COYUCA DE BENITEZ, GRO 26/07/24 21:17:35 Lat 16.61 Lon -100.34 Pf 2 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 27, 2024
De acuerdo con el informe preliminar del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, A. C, del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex), "el día 27 de julio de 2024 a las 05:06:50 horas se detectó un sismo que no ameritó aviso de alerta porque la energía radiada por el sismo durante los primeros segundos no superó los niveles de activación".
Informe preliminar del #Sismo detectado el 27-jul-24 a las 05:06:50 hrs. #TenemosSismo #LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/lWbcj8KrC1
— AlertaSísmica SASMEX (@SASMEX) July 27, 2024
Temblor en Loreto, Baja California Sur, hoy 27 de julio
Acapulco, Guerrero, no fue la única en registrar movimientos telúricos la madrugada de este 27 de julio de 2024. En el territorio mexicano hubo otro más localizado en Loreto, Baja California Sur; sucedió a las 05:12 horas de esta mañana y tuvo un epicentro de 4.1.
SISMO Magnitud 4.1 Loc 87 km al NORESTE de LORETO, BCS 27/07/24 05:12:58 Lat 26.69 Lon -110.90 Pf 7 km pic.twitter.com/ohN6ulHD84
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 27, 2024
¿Qué es un sismo?
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional "un sismo es un rompimiento repentino de las rocas en el interior de la Tierra. Esta liberación repentina de energía se propaga en forma de ondas que provocan el movimiento del terreno".
"La capa más superficial de la Tierra, denominada litósfera es una capa rígida compuesta por material que puede fracturarse al ejercer una fuerza sobre él y forma un rompecabezas llamado Placas Tectónicas", escribió el organismo.
Agregó que estas placas viajan como "bloques de corcho en agua" sobre la Astenósfera, la cual es una capa visco-elástica donde el material fluye al ejercer una fuerza sobre él".
El desplazamientos aleatorios de las placas son debidos a movimientos convectivos en la capa intermedia de la Tierra o manto, esto es, material caliente del interior de la Tierra sube a la superficie liberando calor interno, mientras que el material frío baja al interior.
"Cuando dichos esfuerzos sobrepasan la resistencia de la roca, o cuando se vence la fuerza de fricción, se produce la ruptura violenta y la liberación repentina de la energía acumulada, generándose así un temblor que radía dicha energía en forma de ondas que se propagan en todas direcciones a través del medio sólido de la Tierra".
APC