Estados

Tampico y Tamaulipas inician 2024 con menor inflación, tacos siguen caros

La entidad tuvo la cuarta tasa más baja en los primeros días de enero, mientras el puerto en la zona sur quedó entre las ochos ciudades con una calidad de vida más barata.

En la primera quincena del 2024, Tampico y Tamaulipas se colocaron con una inflación por debajo de la media nacional, reflejado en productos como el huevo, azúcar, vuelos comerciales y los paquetes turísticos, sin embargo, se mantuvieron los precios altos en la cebolla, tacos y tortas, además del jitomate y platillos en restaurantes.

En el informe del Índice Nacional de Precios al Consumidor del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la entidad tuvo la cuarta tasa más baja en los primeros días de enero, mientras el puerto ubicado en la zona sur quedó entre las ochos ciudades con una calidad de vida más barata a diferencia de áreas metropolitanas como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

La variación en el país llegó a 0.49 por ciento, mientras la tendencia estatal se colocó en 0.25 por ciento, detrás de Baja California Sur, Campeche y Michoacán, en rangos del 0.07 hasta el 0.24 por ciento. A consecuencia del impacto del huracán Otis en Guerrero, ocurrido en noviembre pasado, se disparó hasta un 1.16 por ciento.

En Jacona, municipio de Michoacán, además de La Paz, la adquisición de productos de la canasta básica fue más accesible al encontrarse en 0.07 por ciento. Tampico quedó en la octava posición con 0.23 por ciento, superado por Campeche, Zacatecas y Hermosillo.

En Iguala y Acapulco los niveles llegaron a 1.14 por ciento respectivamente, los más elevados de la nación.

Lo caro y lo barato


Para la conclusión del 2023, algunos productos de primera necesidad en las familias tamaulipecas registraron crecimiento en su costo.

En tacos y tortas, más otros platillos en loncherías, así como la cebolla y el jitomate, encabezaron el ranqueo al cual se le unieron las comidas en restaurantes, la vivienda propia e incluso la adquisición de refrescos.

El huevo continuó con su carrera a la baja en enero, caso similar en el transporte aéreo, el chile serrano, el azúcar, la papaya y los paquetes turísticos.

VLSS

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.