Tamaulipas a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, trabaja en la implementación de un sistema de alertamiento en teléfonos celulares para notificar a la población en caso de siniestros, desastres naturales o emergencias extremas.
Durante una rueda de prensa, el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, explicó que la propuesta busca enviar avisos oficiales a los ciudadanos directamente a sus dispositivos móviles, en situaciones de riesgo.
“Se está trabajando con sistemas de alerta, no para sismos específicamente sino para lluvias en zonas que haya que evacuar. Estamos trabajando en el método de un alertamiento a los teléfonos celulares por cualquier situación que se pueda presentar como un desastre o incendio forestal. Tenemos que focalizar las regiones donde esté sucediendo”, señaló.
“Tenemos un total de 70,728 personas participantes; 27,591 de instancias federales, 7,594 de instancias estatales, 1,704 de instancias municipales y 33,839 ciudadanos”, detalló.
Emergencias que activarán la alerta en Tamaulipas
De acuerdo con Protección Civil Estatal (PC), este nuevo sistema no se limitará a los sismos. Podrá activarse de manera general o localizada según la emergencia que se presente en Tamaulipas y en el resto del país.
Entre las situaciones que podrían generar una notificación están:
- Huracanes y tormentas tropicales
- Inundaciones
- Incendios forestales
- Situaciones extremas de riesgo o desastres que ameriten evacuación inmediata.
Un sistema desatrollado en coordinación nacional
El sistema de alertamiento en celulares fue diseñado por el Gobierno de México, en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Agencia de Transformación Digital, el Gobierno de la Ciudad de México y los concesionarios de telefonía móvil.
Con esta medida, Tamaulipas busca fortalecer su capacidad de respuesta ante emergencias y brindar mayor seguridad a la población a través de la tecnología.
¿Cómo funcionará la alerta en los celulares?
Las autoridades federales y estatales detallaron que el sistema funcionará de la siguiente manera:
- No será necesario instalar aplicaciones adicionales.
- Los teléfonos recibirán la alerta aun sin conexión a internet o saldo.
- El servicio será gratuito y universal para todos los usuarios de telefonía móvil.
Para poder recibir el aviso, los dispositivos deberán cumplir con ciertos requisitos:
- Ser un teléfono inteligente.
- Estar conectado a redes 2G, 3G, 4G o 5G.
- Contar con un sistema operativo actualizado y sin modificaciones.
Simulacro Nacional 2025 incluirá alertamiento en celulares
El 19 de septiembre a las 12:00 del día, se llevará a cabo en México el Segundo Simulacro Nacional 2025 y, por primera vez, se activará el sistema de alertas en teléfonos celulares, el cual llegará a más de 80 millones de dispositivos móviles en las 32 entidades federativas, entre ellas Tamaulipas.
Durante el simulacro, los celulares compatibles emitirán un sonido distinto al de las bocinas de alerta sísmica, acompañado de un mensaje en pantalla que indicará que se trata de un ejercicio.
Este aviso funcionará bajo el protocolo de Alertas de Emergencia (Cell Broadcast), el mismo que ya utilizan países como Japón, Estados Unidos y Chile para notificaciones masivas de riesgo.
Protección Civil Tamaulipas en rueda de prensa
En Tamaulipas, la preparación se centra en hipótesis como incendios, inundaciones y derrames de hidrocarburos, sobre todo en la zona sur del estado.
“Debemos estar preparados ante lo que pudiera llegar a presentarse y saber cómo actuar, tener una zona segura”, subrayó.
Entre los edificios emblemáticos que participarán en el simulacro se encuentran la Torre Bicentenario, el Hospital General, el Hospital Infantil y oficinas del SAT, entre otros.