Estados

Van más de 5 mil nuevos empleos en la ZML en el primer trimestre del año

Tan solo en el primer trimestre del año registró 5 mil 190 nuevas plazas laborales, mientras que el sueldo promedio mensual de los laguneros ha ido en aumento hasta llegar a los 15 mil 189 pesos.

La Zona Metropolitana de La Laguna (ZML) registró 5 mil 190 nuevos empleos formales durante el primer trimestre de 2025, alcanzando un total de 353 mil 200 trabajadores asegurados entre los municipios de Torreón, Matamoros, Gómez Palacio y Lerdo, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

De acuerdo con el Observatorio de La Laguna del Consejo Cívico de las Instituciones (CCI) Laguna, en marzo pasado se crearon 2 mil 974 plazas formales, sumando así 10 mil 61 empleos generados de marzo de 2024 a marzo de 2025.

Comportamiento por estado

El análisis por entidades señala que Coahuila reportó una pérdida de 4 mil 437 empleos en el último año; sin embargo, en marzo logró una recuperación con la creación de 2 mil 962 puestos. En Durango, durante marzo se generaron 778 empleos formales, dejando un saldo positivo de 312 plazas anuales.

Por municipio, Torreón encabezó la generación de empleos en Coahuila con 7 mil 167 nuevas plazas, mientras que en Durango fue Gómez Palacio con 2 mil 687 empleos. Matamoros sumó 303 empleos y Lerdo registró una disminución de 96 plazas en comparación anual.

La industria de la transformación fue la principal generadora de empleo en la región durante el último año, con 2 mil 887 puestos, seguida de los servicios a empresas, personas y hogares (2 mil 415) y el comercio (mil 908).

En marzo, la industria de la construcción destacó al concentrar más del 83 por ciento de los empleos generados en la ZML.

Generan más de 5 mil nuevos empleos en La Zona Metropolitana de La Laguna durante el primer trimestre de 2025
La industria de la construcción destacó al concentrar más del 83 por ciento de los empleos generados. (Verónica Rivera)

Sueldos al alza

El salario promedio mensual en la Zona Metropolitana de La Laguna alcanzó los 15 mil 189 pesos, un aumento de seis mil pesos respecto a 2019, cuando era de 9 mil 151 pesos.

Gómez Palacio registró el salario promedio más alto de la región, con 15 mil 575 pesos, seguido de Torreón con 15 mil 262 pesos. No obstante, ambos municipios se encuentran por debajo de la media nacional, que actualmente se ubica en 18 mil 579 pesos mensuales.

A nivel nacional, los salarios aumentaron en 7 mil 200 pesos en seis años, pasando de 11 mil 344 pesos en 2019 a los casi 18 mil 600 pesos actuales.

Saltillo destaca como la capital estatal con los sueldos más altos en Coahuila, con un promedio de 18 mil 983 pesos, superando la media nacional. En Durango, Gómez Palacio superó a la capital duranguense, donde el salario promedio es de 14 mil 460 pesos.

Mejor pagados por sector

En cuanto a actividades económicas, la industria eléctrica y el suministro de agua son las mejor remuneradas tanto a nivel regional como nacional, con sueldos promedio de 34 mil 686 y 35 mil 681 pesos, respectivamente. En Gómez Palacio y Lerdo, los salarios en este sector alcanzan hasta los 40 mil pesos mensuales.

Le sigue el sector de industrias extractivas, con sueldos promedio de 28 mil pesos en la ZML, y en el caso de Torreón, superiores a los 33 mil pesos.

Del total de empleos generados hasta marzo de 2025, el 93 por ciento fueron empleos permanentes, el 39 por ciento fueron ocupados por mujeres y el 15 por ciento correspondió a jóvenes de entre 20 y 29 años.

Generan más de 5 mil nuevos empleos en La Zona Metropolitana de La Laguna durante el primer trimestre de 2025
En cuanto a actividades económicas, la industria eléctrica y el suministro de agua son las mejor remuneradas. (Verónica Rivera)

DATOS

  • En marzo de 2025 se generaron 2,974 empleos formales en la ZML.
  • De marzo de 2024 a marzo de 2025 se crearon 10,061 empleos.
  • El 39 % de los nuevos empleos fue ocupado por mujeres.
  • El 15 % de los nuevos empleos fue para jóvenes de 20 a 29 años.
  • El sector mejor remunerado es la industria eléctrica y suministro de agua, con sueldos de hasta 40 mil pesos mensuales.
  • El 93 % de los nuevos empleos son permanentes.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.