Estados

Anuncian "Plan de Contención Migratoria" en Sonora; contará con retenes y filtros de seguridad

El gobierno municipal de San Luis Río Colorado lidera la iniciativa, que involucra la activación de filtros y retenes en puntos estratégicos de la ruta migratoria.

El gobierno municipal de San Luis Río Colorado anunció el inicio del "Plan de Contención Migratoria", que se está implementando desde el centro hasta el sur de Sonora y en todas las ciudades fronterizas.

Este plan implica la activación de filtros y retenes por parte de las autoridades en aeropuertos, centrales de autobuses y las principales carreteras de la ruta migratoria. 

Los filtros en carretera serán gestionados principalmente por la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y la Policía Estatal, mientras que el personal del Instituto Nacional de Migración (INM) se enfocará en los aeropuertos y centrales de autobuses.

Colaboración y atención humanitaria: Estrategia de Sonora frente a la migración | Héctor Navia

¿Dónde aplicará el Plan de Contención Migratoria?

En Hermosillo, se establecerá la estación migratoria principal, junto con una estancia provisional en la misma región

Este plan se aplicará en todas las ciudades fronterizas, desde San Luis Río Colorado en el noroeste hasta Naco y Agua Prieta al este de la entidad, incluyendo puntos clave como Sonoyta y, por supuesto, Nogales, la ciudad más grande en la frontera entre Sonora y Arizona.

Otros municipios no fronterizos como Caborca, Altar y Santa Ana, que son puntos naturales de paso hacia el norte, así como municipios del sur como Huatabampo, Navojoa y Obregón, recibirán una mayor vigilancia.

¿Qué contempla el Plan de Contención Migratoria?

El plan contempla una serie de compromisos, como la habilitación de estancias acorde a la demanda del flujo migratorio, medios de transporte necesarios para traslados, retornos asistidos y contención para atenuar el flujo migratorio.

Además, se instalará una Comisión de Asuntos Fronterizos y Atención a Migrantes en el Congreso de Sonora, y se habilitará un Consejo Estatal de Atención a Migrantes. 

Se buscará establecer colaboración permanente con ONGs internacionales y se destacará la protección y asistencia a los migrantes con enfoques humanitarios.

"Ya el viernes se informó que el gobernador Durazo y la gobernadora de Arizona, se van a reunir para tratar de reabrir el paso por Sonoyta, que está causando afectaciones económicas muy serias, y que nosotros ya hemos expresado nuestra solidaridad con nuestros vecinos", declaró el alcalde de San Luis Río Colorado. 
Anuncio de San Luis Río Colorado sobre el "Plan de Contención Migratoria" en Sonora, con filtros en aeropuertos, carreteras y autobuses.
Sonora activa plan integral en ciudades fronterizas para contener migración | Héctor Navia

El alcalde informó el protocolo de atención a migrantes contempla cinco puntos:

  • Rescate humanitario
  • Traslado seguro a estaciones migratorias
  • Canalización de núcleos familiares
  • Atención a víctimas del delito
  • Retornos asistidos a sus lugares de origen

MO

Google news logo
Síguenos en
Héctor Navia
  • Héctor Navia
  • Reportero de Milenio. Viajero cósmico y amante de la naturaleza. Sudcaliforniano de nacimiento y sonorense por adopción. Egresado de la UABCS, especialista en temas de frontera y seguridad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.