Bajo el tema "El pasado es el aprendizaje del mañana", un grupo de jóvenes sobrevivientes del incendio ocurrido hace casi 16 años en la guardería ABC encabezarán una campaña de concientización sobre incendios, en escuelas primarias y secundarias de Hermosillo, Sonora.
Pláticas y 'concurso' de concientización
Luis Mada, Gabriel Sombras, Fabián Díaz, Camila Espinosa y Marisa Gutiérrez propondrán diversas actividades que orienten a los estudiantes a detectar situaciones de riesgo en sus aulas, a fin de evitar accidentes.
Durante la conferencia del gobierno de Sonora llevada a cabo este lunes, los jóvenes señalaron que se ofrecerán pláticas sobre la prevención de incendios y las herramientas necesarias para proteger la integridad de los alumnos en caso de que se suscite uno.
"Que los niños conozcan lo que es un extinguidor, las puertas de salida; que sepan que no deben estar bloqueadas", dijo uno de los jóvenes.
Serán aproximadamente 20 escuelas las que visitarán en compañía de elementos de Protección Civil, bomberos y policías.
"Lo más importante en el tema serán las preguntas y respuestas que vamos a tomar (...) Es un tema delicado que tenemos que tomar con sinceridad y con respeto".
Por otra parte, los sobrevivientes indicaron que, como parte de las brigadas, está abierta una convocatoria para que niños y jóvenes participen con un dibujo, una canción, un poema o un mensaje que retrate la sensibilidad de las pláticas que se impartirán. La primera escuela la visitarán este 6 de mayo a las 8:00 horas.
¿Cómo ocurrió el incendio en la guardería ABC?
El siniestro tuvo lugar el día 5 de junio de 2009 aproximadamente a las 14:45 horas en una estancia infantil ubicada en Hermosillo, Sonora; como resultado, murieron 49 menores.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el fuego comenzó en una bodega anexa perteneciente a la Secretaría de Hacienda. Según testimonios de personas aledañas, fue imposible sacar a los niños debido a la construcción de la guardería.
La situación se salió de control; acudieron 17 ambulancias que no fueron suficientes, pues otros lesionados fueron trasladados en carros y patrullas a los hospitales.
