En la última semana, más de 400 sismos se registraron en el país, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional.
Del 11 al 17 de septiembre, la mayoría de los sismos reportados fueron de magnitud entre 3.0 y 3.9 y 4.0 y 4.9, mientras que hubo algunos menores a 3.0.
Sin embargo, fue uno que superó este promedio el que generó mayor preocupación, pues registró una marca por encima de la magnitud 5.0.
¿Cuál fue el sismo mas fuerte?
El sismo más fuerte registrado en los pasados siete días fue de magnitud 5.2; sucedió el 11 de septiembre a las 20:40 horas.
El epicentro de este movimiento fue localizado en el Golfo de Tehuantepec a 86 kilómetros al sureste de Pijijiapan, Chiapas.
Sismicidad semanal: del 11 al 17 de septiembre de 2023 pic.twitter.com/x3J7VgVFLV
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 19, 2023
Este sismo se ubicó a una profundidad de 16 kilómetros y en un primer momento se indicó que la magnitud fue de 5.3, aunque luego el sismológico ajustó la cifra.
SISMO Magnitud 5.2 Loc 86 km al SUROESTE de PIJIJIAPAN, CHIS 11/09/23 20:40:51 Lat 14.99 Lon -93.56 Pf 16 km pic.twitter.com/we7S28bq7H
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 12, 2023
Otro de los estados con mayor actividad sísmica fue Guerrero, además de Oaxaca y Chiapas, además de Jalisco, que tamién vivió algunos sismos menores a lo largo de los siete días.
DMZ