En los últimos meses del año 2022, México ha registrado 12,322 sismos en el rango de 2.9 a 6.9 grados de la escala de Richter, mientras que en el año 2021 se registraron más de 29 mil sismos de diferentes magnitudes en varias regiones del país.
De acuerdo con diferentes estadísticas, el 90% de los sismos en México por año, tienen una magnitud superior a los 4 grados de la escala de Richter. Así que el territorio nacional representa el 60% de los sismos en todo el mundo, siendo considerado uno de los países con mayor actividad sísmica en el mundo.
Sin embargo, el país con mayor actividad sísmica en el mundo y que rompió récord con el sismo más grande en la historia mundial es Chile, con el Terremoto de Vladivia de 1960 con una magnitud de 9.5, mientras que el sismo más grande de México fue en las costas de Oaxaca con una magnitud de 8.6 grados en la escala de Richter en 1787.
¿Dónde tembló HOY 10 de junio en México?
SISMO Magnitud 4.2 Loc 82 km al SURESTE de SAN FELIPE, BC 10/06/22 09:39:54 Lat 30.67 Lon -114.09 Pf 10 km pic.twitter.com/9aTWtXZQXw
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) June 10, 2022
SISMO Magnitud 4.2 Loc 150 km al SUROESTE de PUERTO VALLARTA, JAL 10/06/22 08:41:36 Lat 19.52 Lon -106.08 Pf 11 km pic.twitter.com/y5Of2Cz73x
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) June 10, 2022
SISMO Magnitud 4.0 Loc 56 km al SUROESTE de OMETEPEC, GRO 10/06/22 07:52:15 Lat 16.48 Lon -98.89 Pf 5 km pic.twitter.com/lMgxllLTwF
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) June 10, 2022
SISMO Magnitud 3.3 Loc. 33 km al SUROESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX 10/06/22 01:05:01 Lat 16.12 Lon -98.26 Pf 45 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) June 10, 2022
SISMO Magnitud 3.6 Loc. 27 km al OESTE de RIO GRANDE, OAX 10/06/22 02:47:34 Lat 15.95 Lon -97.68 Pf 16 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) June 10, 2022
SISMO Magnitud 4.1 Loc 24 km al SUR de SALINA CRUZ, OAX 10/06/22 02:27:30 Lat 15.97 Lon -95.17 Pf 76 km pic.twitter.com/9CleiutQwi
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) June 10, 2022
SISMO Magnitud 3.4 Loc. 9 km al OESTE de GPE VICTORIA(KM.43), BC 10/06/22 01:47:06 Lat 32.27 Lon -115.20 Pf 20 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) June 10, 2022
SISMO Magnitud 3.5 Loc. 60 km al SURESTE de SAN FELIPE, BC 10/06/22 04:26:57 Lat 30.69 Lon -114.35 Pf 10 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) June 10, 2022
SISMO Magnitud 3.3 Loc. 27 km al NORESTE de TECOMAN, COL 10/06/22 04:01:03 Lat 19.01 Lon -103.64 Pf 14 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) June 10, 2022
¿Qué es el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano?
El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), es un sistema de alerta temprana para sismos, que avisa a la población varios segundos antes de la llegada de un sismo, con el fin de que la población o comunidad realice acciones que protejan la vida y reduzcan la pérdida de bienes materiales.
Por si fuera poco, la Alerta Sísmica Mexicana es reconocida como la primera organización de alerta sísmica en el mundo con el desarrollo de un sistema de alerta temprana para sismos, esto implica la detección temprana de los sismos con fundamentos científicos y algoritmos de detección que ayudan a la difusión pública y gratuita de las ciudades que se encuentran en riesgo por su actividad sísmica.
A partir de 2012, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano abarca 97 sensores sísmicos en la región de la costa del Pacífico, al ser la región sísmica más activa del país, esta zona la abordan los estados de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Puebla.
Sin embargo, otras ciudades también reciben los avisos de alerta sísmica al ser puntos importantes de población que han registrado fuertes sismos en el pasado como la Ciudad de México, Pueblas, Acapulco, Chilpancingo, Morelia, Toluca y Morelos, ayudando a más de 25 millones de personas en riesgo por alta actividad sísmica.
wgp