Estados

Temblor HOY: Noticias de actividad sísmica en México 9 de junio

México cuenta con un sistema de alerta sísmica que emite avisos a ciudades en riesgo ante la ocurrencia de un sismo de gran magnitud.

Un sismo es el rompimiento repentino de las rocas en el interior de la Tierra, generando la liberación repentina de energía que se propaga en forma de ondas que generan vibraciones y movimientos bruscos del suelo, siendo uno de los fenómenos más comunes en México.

De acuerdo con diferentes estadísticas, el 90% de los sismos en México por año, tienen una magnitud superior a los 4 grados de la escala de Richter. Así que el territorio nacional representa el 60% de los sismos en todo el mundo, siendo considerado uno de los países con mayor actividad sísmica en el mundo.

Esto se debe a que México está ubicado en el Cinturón de Fuego, una de las zonas que se registra mayor actividad sísmica en el mundo, afectando principalmente a los estados de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y en el interior del país, al Edo. de México y Puebla. Además de la constante interacción de las placas tectónicas que generan actividad sísmica diariamente.

¿Dónde tembló HOY 9 de junio en México?

¿Qué es el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano?

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), es un sistema de alerta temprana para sismos, que avisa a la población varios segundos antes de la llegada de un sismo, con el fin de que la población o comunidad realice acciones que protejan la vida y reduzcan la pérdida de bienes materiales.

Por si fuera poco, la Alerta Sísmica Mexicana es reconocida como la primera organización de alerta sísmica en el mundo con el desarrollo de un sistema de alerta temprana para sismos, esto implica la detección temprana de los sismos con fundamentos científicos y algoritmos de detección que ayudan a la difusión pública y gratuita de las ciudades que se encuentran en riesgo por su actividad sísmica.

A partir de 2012, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano abarca 97 sensores sísmicos en la región de la costa del Pacífico, al ser la región sísmica más activa del país, esta zona la abordan los estados de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Puebla.

Sin embargo, otras ciudades también reciben los avisos de alerta sísmica al ser puntos importantes de población que han registrado fuertes sismos en el pasado como la Ciudad de México, Pueblas, Acapulco, Chilpancingo, Morelia, Toluca y Morelos, ayudando a más de 25 millones de personas en riesgo por alta actividad sísmica.

wgp

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.