Un sismo de magnitud 5.2 se sintió en la Ciudad de México, Oaxaca y Veracruz, aproximadamente a las 13:35 horas, sin ameritar la activación de la alerta sísmica, aunque fue perceptible a la población, informaron autoridades estatales.
En Twitter, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) detalló que el sismo tuvo epicentro a 26 kilómetros al noreste del municipio San Pedro Pochula, en Oaxaca.
SISMO Magnitud 5.2 Loc 26 km al NOROESTE de S PEDRO POCHUTLA, OAX 01/03/22 13:35:45 Lat 15.94 Lon -96.61 Pf 41 km pic.twitter.com/e3UraYwaih
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) March 1, 2022
El Sistema de Alerta Sísmica (Sasmex) explicó que ésta no se activó, debido a que en los primeros segundos la estimación de energía no superó los niveles preestablecidos.
Asimismo, detalló que el sensor más cercano al epicentro se activó a 10 kilómetros al sureste de San Andrés Paxtlán, Oaxaca.
#Sismo detectado el 01-mar-22 a las 13:35:55 hrs. NO AMERITÓ ALERTA SÍSMICA porque la estimación de energía en los primeros segundos, no superó los niveles preestablecidos. Sensor cercano: 10 km al sureste de #SanAndrésPaxtlán, #Oaxaca #TenemosSismo
— AlertaSísmica SASMEX (@SASMEX) March 1, 2022
En Oaxaca, el coordinador de Protección Civil estatal, Oscar Valencia, informó que el sismo fue de intensidad leve y que no se activó la alerta sísmica, pero se cumplió con labores de evacuación y se inició el protocolo de revisión de la infraestructura física.
Activamos los protocolos de @CEPCO_GobOax por el sismo registrado en #Oaxaca pic.twitter.com/wfRB0cZXve
— Alejandro Murat (@alejandromurat) March 1, 2022
Mientras que en Veracruz, el sismo se sintió en los municipios de Xalapa, Huatusco y Córdoba, donde se realizaron evacuaciones preventivas de edificios públicos.
Tras el temblor, trabajadores de hospitales como el Centro de Alta Especialidad reportaron que instrumental médico, lockers y equipo que comenzaron a golpearse alertaron del sismo.
La Secretaría de Protección Civil de Veracruz informó que iniciaron revisión de instalaciones estratégicas como puertos, aeropuerto, la planta nuclear de laguna verde e inmuebles públicos para detectar si hubo afectaciones.
En la Ciudad de México, el sismo se percibió principalmente en la zona centro; sin embargo, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que no se reportaron afectaciones ni personas lesionadas y inició la revisión de rutina.
Se reporta sismo sin afectaciones en la Ciudad. @C5_CDMX hace revisión de rutina. https://t.co/YS0L75X84f
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) March 1, 2022
Asimismo, el C5 reiteró que no se activó el sistema de alerta sísmica a través de altavoces, debido a que no se rebasaron los niveles preestablecidos.
#ATENCIÓN⚠️ En relación al sismo se informa que no fue necesario la activación de alerta sísmica por el sistema de altavoces de la Ciudad de México https://t.co/YH6kcPwq2r
— C5 CDMX (@C5_CDMX) March 1, 2022
Tras sismo en Oaxaca, infraestructura hidráulica sin daños: Conagua
Germán Martínez Santoyo, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que hasta el momento no se registran afectaciones a la infraestructura hidráulica en la presa Benito Juárez, tras el sismo de magnitud 5.2 registrado en Oaxaca.
“Conagua está realizando revisiones a la infraestructura hidráulica que podría ser afectada por el @Sismo de magnitud 5.2 al noroeste de San Pedro Pochutla, #Oaxaca. Al momento, no hay afectaciones en la presa Benito Juárez. Seguiremos revisando el resto de instalaciones”, indicó a través de su cuenta de Twitter.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que a las 13:35 horas se registró un sismo magnitud 5.2, localizado a 26 kilómetros al noroeste de San Pedro Pochutla, Oaxaca, mismo que no generó afectaciones en la Ciudad de México.
FLC