Cinco personas fueron lozalizadas sin vida en distintos puntos de Sinaloa, ante ello, la Fiscalía General del Estado informó que el viernes 11 de julio se iniciaron cuatro carpetas de investigación por homicidio doloso.
De acuerdo con el reporte oficial, tres de los homicidios ocurrieron en Culiacán: en la colonia Grecia se encontraron los cuerpos de dos personas, mientras que una más fue localizada en la colonia Miguel Hidalgo y otra víctima falleció mientras recibía atención médica en un hospital ubicado en la sindicatura de Costa Rica.

El quinto homicidio fue reportado en el municipio de Navolato, en la comunidad de El Batallón, donde autoridades localizaron a una persona sin vida.
Denuncias de robos
Además de los homicidios, la Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro registró 20 denuncias por robo de automóviles, todas debidamente integradas en carpetas de investigación.
Por otro lado, la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas abrió cuatro carpetas más en Culiacán, en las que se investiga el delito de privación de la libertad personal.
La FGE reiteró su compromiso de brindar información precisa y oficial sobre los delitos que se formalizan ante las agencias del Ministerio Público en el estado.
“Nuestro deber es transparentar la incidencia delictiva y mantener informada a la sociedad sinaloense”, señaló la institución en su boletín.

¿Por qué hay una ola de violencia en Sinaloa?
Desde hace meses, Sinaloa es el escenario de una guerra proganizada por lo que antes era el Cártel de Sinaloa, grupo del crimen organizado que se dividió en dos grandes facciones.
La fractura del que fue por años el cártel más poderoso de México llegó cuando los hijos del ex máximo líder, Joaquín El Chapo Guzmán, traicionaron y entregaron a las autoridades de Estados Unidos al que había ocupado la cabeza de la organización: Ismael El Mayo Zambada.
La traición de los hijos de El Chapo no gustó a los fieles a El Mayo. Así, se generó una división del Cártel de Sinaloa en dos grandes facciones: Los Chapitos y La Mayiza.
Pese a que las autoridades locales y federales han logrado detenciones a ambas facciones de lo que solía ser el Cártel de Sinaloa, la guerra en Sinaloa parece no tener fin.

HCM