Más Estados

Sin permisos del INAH, el cambio de red hidráulica

Vecinos exigen que las autoridades de la Cuauhtémoc informen sobre la situación. La delegación dice que la negativa es porque se pueden causar daños a la zona arqueológica.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia no ha otorgado los permisos para comenzar con los trabajos de sustitución de la red hidráulica y el sistema de bombeo de la tercera sección de la Unidad Habitacional Nonoalco-Tlatelolco.

Lo anterior fue informado por la Dirección de Obras y Desarrollo Urbano de la delegación Cuauhtémoc, y aseguró que el proyecto ejecutivo sobre estos trabajos ya ha sido entregado al instituto.

También expusieron que la negativa a otorgar los permisos es que en el lugar se encuentra la zona arqueológica Tlatelolco, y los terrenos aledaños están clasificados de la misma forma, por lo que si se realiza alguna excavación se pueden causar daños.

Señalaron que continuarán dialogando con los especialistas para explicarles que lo único que se pretende es cambiar la red eléctrica y esto no conllevará alguna afectación.

Hoy, la unidad habitacional cumple 52 años de construida y los vecinos se manifestarán en la Plaza de las Tres Culturas para exigir a las autoridades delegacionales, locales y federales informar la situación sobre el cambio de la red de agua potable, que prometieron iniciar en junio pasado.

Aseguraron que "las obras tienen un retraso de casi siete meses, es decir, todo sigue igual", y los problemas de desabasto persisten, por ello "buscamos que nos den una respuesta para saber qué esperar".

Asimismo, dijeron que la Dirección Territorial Santa María –Tlatelolco se ha limitado a informarles que "el INAH no ha dado los permisos correspondientes para trabajar".

Los vecinos dijeron que no han visto el proyecto ejecutivo de la obra, solo un documento con datos informativos de lo que se va a realizar, y calificaron de poco útil e insuficiente la información.

"Ya metimos un escrito para que nos expliquen en qué situación se encuentra el proyecto. Solo han venido a marcar por donde pasará la tubería, pero nada concreto. Nosotros no creemos que el INAH no dé los permisos y, de ser así, es porque no tienen el proyecto ejecutivo bien realizado ni nosotros lo hemos visto", manifestaron.

En mayo pasado, Notivox publicó que el Proyecto de sustitución de red hidráulica y sistemas de bombeo de Ciudad Tlatelolco comprende cuatro ejes, para lo cual se invertirán 15 millones de pesos que pondrá a disposición el Sistema de Aguas capitalino.

En la primera etapa se cambiarán tuberías de asbesto por polietileno de alta densidad, en la segunda se rehabilitarán las tres estaciones de bombeo, en una tercera etapa se revisará el sistema eléctrico de las estaciones, que incluye instalación de nuevos equipos, planta de emergencia y tableros automatizados, la cuarta corresponde al cambio de bombas por motores que ayudarán a reducir el consumo de energía eléctrica.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.