Ante los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, el secretario del Medio Ambiente de Hidalgo, Benjamín Rico Moreno, presentó el programa “Promovemos la inversión sustentable, confiando en tu palabra”, que simplifica los trámites ambientales para inversionistas.
El titular de la dependencia explicó que en tres días el gobierno expide el Dictamen de Impacto Ambiental con sólo presentar tres requisitos indispensables, y en un plazo máximo de 60 días hábiles presentar el cumplimiento total de los lineamientos para obtener permisos.
“Simplificamos nuestros trámites ambientales para consolidar a Hidalgo como el nuevo destino económico de México”, aseguró Benjamín Rico ante los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial.
Señaló que la simplificación del trámite de Impacto Ambiental, es único en el país, ya que en ningún otro estado se cuenta con está buena práctica de gobernanza ambiental.
Destacó que con estas acciones se atrae inversión responsable con el medio ambiente y se facilita el cumplimiento de sus obligaciones ambientales, “así seguimos impulsando el crecimiento y desarrollo económico de Hidalgo con visión de sostenibilidad.
Manifestó que el programa favorecerá la reducción de 10 por ciento de material particulado en la construcción de obra, “confiando en la palabra de los empresarios lograremos disminuir el desequilibrio ecológico generado por incumplimiento de obligaciones ambientales”, comentó Benjamín Rico.
Agregó que, así orientan sus lineamientos a la mejorar regulatoria que promueve el Gobierno de Hidalgo, “estamos abonando de manera responsable a la generación de empleos eliminando la carga burocrática, con normas claras y eficaces; trámites y servicios transparentes”.
Solicitud acreditando la propiedad y personalidad.
Entre los requisitos que se piden para los permisos ambientales están: descripción técnica del proyecto a ejecutar, incluyendo la descripción exhaustiva del sitio, ubicación geo referenciada del polígono, compatibilidad con el Ordenamiento Ecológico Territorial y Programa de Desarrollo Urbano, memoria fotográfica actualizada del predio y factibilidad de agua y drenaje, así como pago de derechos por trámite.