Estados

Semar implementa ‘Operativo salvavidas invierno 2023’ durante vacaciones decembrinas

Algunos de los estados del país donde se dio inicio a este operativo son Veracruz, Guerrero, Baja california, Baja California Sur, Michoacán y Colima al ser destinos turísticos destacados.

La Operación Salvavidas Invierno 2023 se implementa desde el 16 de diciembre de 2023 hasta el 7 de enero de 2024 en las playas de mayor afluencia en el país, así como en los principales centros turísticos del territorio nacional.

Este operativo se realizará a través de los Mandos Navales y del Cuartel General del Alto Mando, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno y de Protección Civil en diversos destinos turísticos del país, a fin de garantizar la integridad física y patrimonial de turistas nacionales, extranjeros y locales.

Entre las acciones que se realizarán en los dos litorales del país serán:

  • La intensificación de los recorridos para reforzar la seguridad ciudadana en todas las playas.
  • Incrementar las operaciones en el mar en apoyo a la comunidad marítima en esta temporada.
  • El destacamento de personal naval, sanidad naval y nadadores de rescate en las playas más visitadas.

En esta temporada se desplegarán a nivel nacional 3 mil 106 elementos navales entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases, Marinería y personal civil. 

Asimismo, se han desplegado 46 buques, encargados de la vigilancia en ambos litorales; 107 embarcaciones menores, empleadas para realizar el rescate de las personas que se lleguen a encontrar en peligro en la mar; nueve unidades aeronavales; 61 ambulancias y 232 vehículos, con las que se complementa el apoyo para la vigilancia y seguridad de las personas, con la misión principal de salvaguardar la vida humana en el mar.

Además, se insta a los visitantes y turistas a respetar las indicaciones de la Capitanía de Puerto y a estar atentos al color de las banderas en los puertos para evaluar las condiciones de seguridad en las playas.

Parte de las recomendaciones e indicaciones dadas por la Secretaría de Marina son:

  • Mantener medidas de prevención ante contagios por covid-19 (sana distancia, lavado constante de manos, uso de gel antibacterial, etc.).
  • Respetar las indicaciones de los salvavidas.
  • No descuidar a los niños en playa.
  • No introducirse al mar después de haber ingerido alimentos, bebidas alcohólicas o una combinación de ambas.
  • Procurar nadar cerca de donde se encuentre un elemento salvavidas.
  • No nadar en áreas donde haya tráfico marítimo (lanchas o motos acuáticas).
  • En caso de viajar en embarcaciones menores (lanchas), cerciorarse que no sean sobrecargadas, además de exigir chaleco salvavidas, revisar que éste sea el adecuado para cada actividad y que se ajuste a la medida de cada usuario.
  • No obstaculizar los accesos a las playas y dejar acceso libre a patrullas y ambulancias.
  • Utilizar protector solar.
  • Tomar agua constantemente para hidratarse.
  • No tirar basura en las playas.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.