Estados

Fin de semana violento en Sinaloa, entre operativos, decomisos y homicidios

La Fiscalía de Sinaloa indicó que abrió una carpeta de investigación a raíz de los 17 homicidios recientes en el estado.

Durante el fin de semana, una serie de operativos coordinados entre fuerzas federales y militares marcaron un inusual despliegue de seguridad en la zona norte de Sinaloa, abarcando municipios como Guasave, Salvador Alvarado, Guamúchil, y Ahome, Los Mochis.

Las acciones, en las que participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), dejaron como saldo detenciones de alto impacto, decomiso de armas, drogas, vehículos con reporte de robo y patrullajes preventivos en comunidades rurales y zonas urbanas.

Guasave y Sinaloa de Leyva, zonas de patrullaje 

Los días 9 y 10 de agosto, la zona norte de Sinaloa registró la primera serie de operativos con la presencia visible de la SSPC federal —conocidos popularmente como 'Los Harfuch'— en coordinación con Sedena y Guardia Nacional.

En Sinaloa de Leyva, al menos cinco patrullas federales recorrieron el malecón, el centro y áreas comerciales, apoyadas por unidades particulares utilizadas con fines operativos.

De manera paralela, la Guardia Nacional y el Ejército patrullaron la carretera estatal hacia Estación Bamoa, realizando inspecciones esporádicas sin instalar retenes fijos.

En Guasave, las acciones se concentraron en comunidades como Estación Bamoa, Palos Blancos y Guayparime, además de recorridos en la carretera hacia Bacubirito. 

El domingo, cinco patrullas de la SSPC federal, tres grupos del Ejército y unidades de la Marina realizaron rondines simultáneos en sectores rurales y urbanos, reforzando la presencia institucional sin que hasta el momento se haya informado el objetivo específico de la movilización.

Guamúchil, escenario de persecución y aseguramiento de arsenal

La tarde del domingo, en la colonia Magisterio de Guamúchil, un operativo militar y de la Guardia Nacional terminó con el aseguramiento de tres vehículos con reporte de robo —una camioneta Toyota Tacoma blanca, una Ford Lobo F-150 y un Nissan Versa gris—, así como armas, drogas, municiones y otros artefactos.

El despliegue inició tras una agresión armada contra militares en el crucero de las calles Morelos y José María Vigil, lo que derivó en una persecución que concluyó en un domicilio de la calle Rafael Ramírez.

En el lugar fue detenido al menos un civil, identificado como Julián "N", aunque versiones no confirmadas señalan que podrían haber sido tres los arrestados. 

La tensión aumentó cuando familiares y vecinos protestaron en el sitio, provocando que los elementos castrenses realizaran disparos al aire y usaran gas lacrimógeno para dispersar a la multitud. La operación contó con apoyo aéreo de un helicóptero artillado que sobrevoló la ciudad por más de una hora.

Los Mochis: golpe a las Fuerzas Especiales Avendaño

Ese mismo domingo, en Los Mochis, un operativo conjunto de Sedena, Semar, GN, SSPC y Fiscalía General de la República culminó con la detención de cuatro presuntos integrantes de las Fuerzas Especiales Avendaño (FEA), brazo armado de la facción Los Mayos, del Cártel del Pacífico.

Entre los capturados está Jesús Miguel Avendaño Jiménez o Rosendo Avendaño, alias Chendo y/o El 16, señalado como uno de los líderes operativos de las FEA. 

También fueron detenidos Jayson Ariel Tapia Cárdenas, alias Flaco Avendaño, presunto encargado del trasiego de droga y acciones violentas; así como José Antonio García Rodríguez y José Vizcarra Cervantes.

Los hechos iniciaron en la colonia Loma Dorada, cuando dos vehículos de alta gama con hombres armados fueron detectados. Al intentar huir, se inició una persecución que terminó en la carretera Culiacán–Los Mochis, kilómetro 201. 

En la inspección se aseguraron cuatro armas largas, un paquete con cocaína, cartuchos, cargadores y dos vehículos, uno con reporte de robo.

Percepción de seguridad

Estos despliegues se dan en una región que, de acuerdo con la última encuesta del Inegi, mantiene una percepción de seguridad relativamente alta en comparación con el centro y sur del estado.

Los Mochis figura entre las ciudades con mejor percepción de seguridad del país, mientras que Culiacán es considerada la más insegura.

Las acciones del fin de semana confirman un reforzamiento operativo en el norte de Sinaloa, con la participación visible y simultánea de las corporaciones federales, marcando un cambio en el patrón de vigilancia en esta zona.

En un solo día, 17 personas fueron asesinadas en Sinaloa 

Después de una semana en la que los homicidios dolosos mostraron una marcada disminución, la violencia volvió a golpear con fuerza en Sinaloa. 

La Fiscalía General del Estado confirmó que el domingo 10 de agosto se iniciaron siete carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso, derivadas del hallazgo de 17 personas sin vida en distintos municipios.

En Navolato, cinco personas fueron asesinadas, una en Villa Juárez y cuatro más en la sindicatura de San Pedro.

En Culiacán, un hombre murió en un hospital tras ser atacado en la colonia Nueva Galaxia, y otro perdió la vida en la Cruz Roja después de un hecho violento en la colonia Las Coloradas.

En Angostura, las autoridades localizaron a una persona sin vida en el ejido Independencia.

En el sur del estado, el caso más grave se registró en Concordia, donde ocho personas fueron encontradas sin vida en el poblado de Pánuco. En Rosario, una persona fue hallada sin vida en la colonia Chametla.

La FGE también informó que la Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro recibió una denuncia formal, mientras que la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas registró un caso por privación de la libertad en Culiacán.


IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Manuel Aceves
  • Manuel Aceves
  • Corresponsal en Sinaloa. Egresado de la Universidad Autónoma de Occidente. Más de 15 años narrando la realidad de Sinaloa. Especializado en temas sociales y de seguridad; ha documentado desde el dolor de las víctimas hasta los entresijos del poder. Cree en el periodismo como trinchera, oficio y destino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.