Llegó Viernes Santo y los vacacionistas lo saben. Y más cuando se trata de unas vacaciones en tiempos de pandemia de covid-19. Por ello, cientos capitalinos han aprovechado la Semana Santa para visitar diversos balnearios de Morelos.
Por ejemplo, la familia Gómez, provenientes de la alcaldía Venustiano Carranza, visitaron hoy el parque acuático Los Limones, en Cuautla; eran 22 integrantes y con latas de atún y el pan blanco para hacer sándwiches, decidieron salir a tomar el sol para que los pequeños de la casa se “divirtieran un poco”, tras el encierro por el coronavirus.
¿Le temen al covid?, preguntamos.
“Si, ahora más que nunca si creemos. Los casos se van acercando a nuestra familia y amigos; pero hasta ahora, sin ningún deceso.
¿Porqué salir en tiempos de pandemia?
“Ahora sí, por los niños, que necesitan distraerse, lo hacemos por ellos, no pueden estar tanto tiempo encerrados; necesitan darse otro aire”, mencionó.
Y es que, aunque en el lugar sí existen letreros que indican que se tienen que mantener la sana distancia de al menos un metro y medio, así como el uso de cubrebocas en áreas verdes, esta familia, así como decenas de las que estaban, no acataban estas indicaciones.
Pese que el lugar al entrar hacen toma de temperatura y dan gel antibacterial, Francisco Javier, director del balneario dice a Notivox que no pueden invitarlos a retirar del lugar si no acatan las medidas sanitarias, pues el balneario necesita reactivarse económicamente.
También visitamos el balneario, ALMEAL, ubicado a un kilómetro más adelante de éste, en donde por lo contrario, al intentar pagar el boleto de acceso, las personas no mantienen su sana distancia y no hacen la toma de temperatura y mucho menos la entrega de gel.
Al entrar al parque acuático no pudimos ver algún señalamiento o letrero que indicara a los vacacionistas el uso obligatorio de cubrebocas o bien la sana distancia, por lo que la mayoría que entraba a este lugar, lo hacía sin mascarilla.
Los puestos de souvenirs del lugar, tampoco mostraban empatía al momento de que la gente se aglomeraba para comprar algún artículo o alimento; aunque el que vendedor sí portaba su mascarilla.
"El covid no va a acabar y me tengo que divertir"
A unos kilómetros más adelante se encuentra el balneario, Agua Hedionda, un parque acuático muy visitado por los capitalinos y visitantes locales, como Liz, una joven de 25 años que al momento de entrevistarla nos detalló que ella “venía a divertirse” pues la pandemia no tiene para cuándo acabarse.
“Vine con amigos y familia, nos venimos a divertir, porque el covid, no tiene para cuando acabarse y no puedo estar más tiempo encerrada”, expresó.
Y así como ella, que salió del establecimiento sin cubrebocas para dirigírse a su automóvil a recoger unas toallas, varios de los bañistas que se encontraban en el lugar no usaban bien su mascarilla.
Aunque sí tomaban la temperatura en el brazo y te ofrecían gel antibacterial, para los bañistas el cubrebocas era un accesorio más que se portaba por debajo de la mandíbula.
Marcelino Espinosa, director administrativo del balneario, comentó que a cada media hora se les recuerda por medio de altavoces el uso de cubrebocas en sus áreas verdes.
“Aquí nosotros nos podemos jactar de que estamos libres de covid, nuestros protocolos de sanidad están funcionando para que no tengamos contagios aquí. También tenemos apoyo, por parte de la Secretaría de Salud, que nos brinda adentro del lugar un área para que estén informando a los bañistas las medidas que tienen que tener dentro del lugar”, mencionó.
Aquí también, mediante pancartas, se invita a los turistas a tomar su sana distancia, así como no estar más de cuatro personas en una mesa; misma indicación que no acataron los visitantes.
Y es que este balneario, así como los tres anteriores que Notivox recorrió, mencionaron que están trabajando al 50 por ciento de su capacidad, pero que en esta Semana Santa han estado recibiendo al 20 y 30 por ciento de los vacacionistas, pues detallan que la pandemia ha afectado a las nóminas de sus empleados.
AESC