Estados

Cada semana, 184 atenciones médicas por accidentes viales

En lo que va del año, se han brindado más de 4 mil 244 en la entidad; para varones fueron 2 mil 459 y mil 785 para mujeres; en todo el país se han otorgado más de 103 mil en hospitales públicos

Cada semana, el sector salud en el Estado de México brinda en promedio 184 atenciones médicas relacionadas con accidentes de transporte en vehículos con motor; en lo que va del año ya suman 4 mil 244 servicios otorgados, siendo los hombres quienes más casos reportan.

De acuerdo con los registros federales de la Subsecretaría de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, se detalla que en lo que va del año en todo el país se han brindado 103 mil 054 atenciones médicas y de salud en los hospitales y unidades del sector, de las cuales 62 mil 153 corresponden a hombres y 40 mil 901 a mujeres.

De este total, el Estado de México concentra 4.1 por ciento, con atenciones para 2 mil 459 hombres y mil 785 mujeres. Estos registros pueden traducirse en una atención cada hora.

Con los mayores números se ubica Ciudad de México con 12 mil 735, lo que equivale al 12.3 por ciento del total nacional.

 Mapeo

En cuanto a las jurisdicciones sanitarias con los mayores casos reportados en la entidad, se encuentran: Toluca, que está integrada por municipios como Almoloya de Juárez, Lerma, Metepec, Toluca y Zinacantepec.

Le sigue la de Texcoco, que se conforma por Atenco, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Chimalhuacán, Papalotla, Tepetlaoxtoc, Texcoco y Tezoyuca.

También destaca la Jurisdicción Sanitaria de Zumpango, que incluye a Zumpango, Teoloyucan, Huehuetoca, Coyotepec, Jaltenco, Nextlalpan, Tequixquiac, Cuautitlán, Melchor Ocampo y Villa de Tezontepec.

En una consulta, por separado, en el documento “Panorama Epidemiológico de los Accidentes en el Estado de México”, realizado por el Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (Cevece), se precisa que las lesiones no intencionales representan una carga importante para los sistemas públicos de salud.

Otros datos

“Las lesiones causadas por este tipo de accidentes de tránsito, también son un problema urgente de salud pública en México, pues un importante número de personas mueren o sufren lesiones y discapacidad por esta causa”, se detalla en el documento.

Cabe señalar que se conocen los principales factores que causan este tipo de lesiones y por tanto existe gran potencial para la prevención, se indica.

En cuanto a la incidencia de lesiones por estos siniestros viales en la población del Estado de México, se indica que los conductores de las unidades son quienes más afectados resultan.

Le siguen las y los ocupantes de los vehículos y en tercer lugar se encuentran los peatones.

Incrementos 

Además, el documento del Cevece señala que durante la mayor parte del año la incidencia de estos hechos se mantiene; sin embargo, se ha observado que durante diciembre los números incrementan.

También se precisa que entre los principales lesiones causadas por agentes externos en la población, en el caso de la entidad se encuentran los traumatismos superficiales de distintas regiones del cuerpo, le siguen herida de hombro, brazo, antebrazo, codo, muñeca, además de las heridas de muslo, pierna, tobillo, pie y herida de la cabeza. 


Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.