Estados

Así se ha comportado el covid-19 en Campeche, primer estado en amarillo

Campeche se convirtió esta semana en el primer estado en pasar al semáforo epidemiológico amarillo, por lo que te presentamos cómo ha afectado la pandemia al estado.

Campeche se convirtió esta semana en el primer estado en pasar al semáforo epidemiológico amarillo por coronavirus covid-19; ante esta situación, nos dimos a la tarea de revisar cómo se ha comportado la pandemia en la entidad, que actualmente sólo tiene 127 casos activos.

De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud federal, Campeche acumula 5 mil 195 casos confirmados de coronavirus y 694 muertes. Es el séptimo estado con menos contagios; los primeros lugares los ocupan: Colima, con 2 mil 777; Zacatecas, con 4 mil 190; y Nayarit, con 4 mil 392.

Pese a no estar entre los primeros lugares con menos contagios acumulados y muertes por el virus, sí está en el top tres de entidades con menor casos activos, al registrar 127, cifra que lo coloca sólo por debajo de Chiapas, con 126.

El primer caso de coronavirus en Campeche se registró el 22 de marzo; de acuerdo con el gobierno estatal, se trataba de una persona de Veracruz con residencia en el municipio de Carmen. Durante seis días, la entidad sólo contabilizó dos casos.

Sin embargo, los casos aumentaron y alcanzaron su punto máximo el 5 de julio, cuando en tan sólo 24 horas fueron reportadas 118 nuevos contagios y, de acuerdo con el gobierno estatal, el resto del mes se mantuvo con un promedio de 81 nuevos casos diarios.

Julio también se convirtió en el mes con mayor número de casos activos diarios, con 372 reportados el día 26.

Durante los primeros días de agosto, el panorama para Campeche ha mejorado, los contagios nuevos se han reducido en 50 por ciento, en comparación con el mes anterior.

Muertos por coronavirus en Campeche

Campeche se encuentra en el séptimo lugar con menos fallecidos, al contabilizar 694; los tres primeros lugares los ocupan: Baja California Sur, con 266; Colima, con 322; y Aguascalientes, con 326.

De acuerdo con el gobierno estatal, el primer muerto en Campeche fue reportado el 6 de abril; se trataba de un hombre de 49 años, quien ingresó con síndrome de distrés respiratorio agudo, neumonía atípica y enfermedad respiratoria aguda por el coronavirus. Este deceso ocurrió 15 días después de la llegada del covid-19 a la entidad.

El día con más muertos reportados en la entidad fue el 1 de agosto, al pasar de 459 a 488, es decir, hubo 29 víctimas más.

El Sistema de Salud fortaleció el equipamiento, la infraestructura y acceso a los servicio. (@SaludCampeche)
El Sistema de Salud fortaleció el equipamiento, la infraestructura y acceso a los servicio. (@SaludCampeche)

Las defunciones entre hombres en la entidad se concentraron en aquellos que tenían entre 55 a 59 años, al contabilizar 65 casos; seguidos por los de 70 a 74, con 59 víctimas; y de 65 a 69 años, con 54 defunciones.

Mientras que en el caso de las mujeres, las muertes se concentraron entre personas de 60 a 64 años, con 47 víctimas; de 65 a 69, con 39 fallecimientos; y de 55 a 59, con 34.

Coronavirus en los municipios de Campeche

Campeche cuenta con 11 municipios, de los cuales Calakmul, Palizada y Tenabo reportan menos de 100 casos de coronavirus, al contabilizar 34, 39 y 51, respectivamente; mientras que las alcaldías Candelaria, Hopelchén, Hecelchakán y Calkiní tienen menos de 200 casos, al acumular 117, 139, 162 y 185 contagios, respectivamente.

Los municipios con más casos son: Campeche, con 2 mil 174; Carmen, con mil 668; Escárcega, con 412 y Champotón con 214.

Mientras que las muertes en la entidad se concentran en Campeche, con 266; Carmen, con 255; Champotón, con 39; Escárcega, con 32; Calkiní, con 26; Hecelchakán, con 21; Hopelchén, con 15; Candelaria, con 14; Calakmul, con cinco; Tenabo, con cuatro, y Palizada, con dos.

De acuerdo con las autoridades estatales, el municipio con menor positividad es Palizada con 30.1 por ciento; dicha zona también es la que reporta mayor recuperación de los pacientes, con 86.5 por ciento. Mientras que el municipio con menor porcentaje de recuperación es Hopelchén con 52.6 por ciento.

La cifra de pacientes recuperados ha sobrepasado la de personas hospitalizadas. (@SaludCampeche)
La cifra de pacientes recuperados ha sobrepasado la de personas hospitalizadas. (@SaludCampeche)


Semáforo epidemiológico en Campeche

El semáforo epidemiológico comenzó a operar el 1 de junio, al término de la Jornada Nacional de Sana Distancia, y todos los estados estaban en color rojo, que implicaba que sólo se permitían las actividades esenciales.

Tras dos semanas en máximo riesgo, Campeche y otras 13 entidades pasaron al semáforo naranja, el cual se mantuvo por nueve semanas consecutivas.

Ahora, Campeche se convirtió en el primer estado en pasar a riesgo de contagio moderado. El color amarillo es el penúltimo antes de permitir la reanudación total de las actividades, lo que significa que hay una disminución en el número de contagios y hospitalizados, de más de dos semanas consecutivas.

¿Qué actividades están permitidas en semáforo amarillo?

Los espacios públicos como parques y bosques pueden abrir de forma regular.Se permiten todas las actividades laborales esenciales y no esenciales con restricción de aforo y horarios escalonados.

Medidas en Campeche contra el coronavirus

Como en todas las entidades, Campeche prohibió las actividades no esenciales para evitar contagios y cerró centros y plazas comerciales. Además, hizo obligatorio el uso de cubrebocas para las personas que desempeñen labores esenciales y todas aquellas que transitaban en la vía pública.

De igual manera, implementó sanciones administrativas, multas y clausuras temporales o definitivas a quienes incumplieran o impidieran estas medidas.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell dijo que, este cambio se debió a una respuesta de salud pública organizada y ordenada, además de que Campeche fue uno de los estados que tuvieron una reconversión hospitalaria temprana y un seguimiento clínico a los pacientes.

Se repartió equipo médico a los 11 municipios que componen Campeche. (@SaludCampeche)
Se repartió equipo médico a los 11 municipios que componen Campeche. (@SaludCampeche)

AA

Google news logo
Síguenos en
Laura Ponce
  • Laura Ponce
  • [email protected]
  • Periodista por vocación y convicción. Me apasionan los libros, el cine y el teatro. Todo es político, incluso lo que crees que no. Editora en la sección de Política para MILENIO.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.