Más Estados

“Seguridad en cárceles no está garantizada”: CEDH

La presidenta del organismo informó que hay poco respeto a los derechos humanos en el interior de estos lugares.

La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Sofía Velasco Becerra, recalcó el hecho de que en la actualidad no existen las medidas de seguridad adecuadas al interior de los centros penitenciarios de Nuevo León.

Esto tras rendir su primer informe al frente de la CEDH, para la cual, dijo, los penales son y seguirán siendo un tema prioritario, lo que espera también entienda la actual administración estatal.

“La autoridad tiene que evaluar lo prioritario que pueda ser el sistema penitenciario, para nosotros es un tema prioritario porque hemos visto diferentes situaciones a lo largo del año pasado y algunas este año, en Cadereyta y ayer en el Topo Chico.

“Me parece que en materia de seguridad sí debe ser un tema prioritario para la administración de este gobierno el poner orden en los centros penitenciarios”, afirmó.

Por otra parte, Velasco Becerra informó que la mayoría de las quejas que reciben en los penales es por cuestiones de seguridad y “porque hay una deficiente atención médica”, y una falta de medicamentos y doctores.

“Nosotros encontramos que en toda la cuestión de seguridad hacia el interior del penal del Topo Chico no está plenamente garantizada, que había situaciones de riesgo.

“Eso es lo que nos dice la población penitenciaria, entonces mientras sigan existiendo estas demandas de protección es cómo nosotros determinamos que no hay medidas de seguridad adecuadas al interior para ellos, actualmente, en ninguno de los tres centros (penitenciarios del estado)”, precisó la presidenta de la CEDH.

Por otra parte, Velasco declaró que hay poco respeto a los derechos humanos en el interior de los penales locales.

Dijo que ante el brote de violencia de este lunes en el Topo Chico, el personal de la comisión se movilizó de inmediato para intervenir con rapidez.

Comentó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos ha hecho un diagnóstico en el penal del Topo Chico y asegura que atienden las quejas de la población penitenciaria.

“De acuerdo con las denuncias es lo que nosotros percibimos que aún persisten este tipo de violaciones a derechos humanos”, declaró.

Difieren sobre el móvil del motín en el Topo Chico

El Gobierno del Estado y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) difirieron sobre el móvil del motín realizado este lunes por la noche en el penal del Topo Chico.

En entrevista por separado posterior a la reunión de seguridad con alcaldes metropolitanos, Manuel González, secretario general de Gobierno, alegó que los problemas se ocasionaron porque los reos solicitaron una plática con la nueva directora del penal para realizar una serie de solicitudes

Mientras que Sofía Velasco, titular del organismo, aseguró el motivo del motín fue porque algunos reos no querían a otros.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.