Secretarios de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSA) en Chiapas denunciaron públicamente los abusos y arbitrariedades cometidos por su dirigente, María de Jesús Espinosa de los Santos, quien destituyó a secretarios que de manera conjunta fueron designados para integran el Comité por el periodo 2018-2021, por no estar de acuerdo en las decisiones que se vinieron tomando sin tomar en cuenta a la base trabajadora.
En conferencia de prensa, Manuel Alberto Martínez González, secretario de representantes ante las comisiones seccionales, explicó que Espinosa de los Santos, la actual dirigente de la sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, los destituyó del Comité de manera ilegal e injustificada, al negarse a apoyarla y promover acciones contra autoridades estatales de salud.
Martínez González abundó que desde un inicio apostaron por el diálogo permanente y abierto para encontrar salida a los conflictos e incomodidades, sin necesidad de acciones que incluso afectaran a la población.
“Ella continúa trabajando solo con sus seis aliados nada más, sus más cercanos colaboradores, los demás no son escuchados y no pueden participar, por esa razón nos inconformamos y metimos una primera queja la cual fue causa de represalias, por esa queja que llevamos al nacional ella (Espinosa de los Santos) nos destituye”, informó.
Los inconformes explicaron que desde que Espinosa de los Santos inició su dirigencia en el año 2018 no ha representado a la base trabajadora, sino que únicamente ha visto el beneficio de su planilla roja, quienes la apoyaron para ser electa dirigente del sindicato.
Precisaron que la actual dirigente induce a los trabajadores a rebelarse contra gobierno del estado, como lo que ha vendido ocurriendo con el Subseccional de Villaflores, en la que se hizo un “secuestro” de vacunas sin considerar las afectaciones a los ciudadanos que siguen sin recibir dichas vacunas e incluso buena parte del personal médico no está laborando.
En este sentido, los inconformes hicieron un llamado al Comité ejecutivo nacional para que intervenga para solucionar este conflicto y se les restituya en los cargos que tenían , aunque indicaron que de la misma manera tiene consideradas otras medidas de presión para que a nivel nacional su caso sea atendido.
ledz