Arturo Galindo Cabada, coordinador estatal de Protección Civil en Durango, sostuvo que continúa la captación de agua en las presas locales.
La presa Lázaro Cárdenas 'El Palmito', de las más grandes del país, ha captado más agua durante los últimos días que alcanzó un 25.1 por ciento, según la estadística de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El funcionario estatal fue claro al mencionar que la presa Francisco Villa, ubicada en el municipio de Poanas se encuentra con derrame leve para mantener su cantidad de almacenamiento.
“Con los días de lluvia que tuvimos, sobre todo en el mes de julio, hubo una franca recuperación. La temporada de lluvias se intensifica, ya a mediados de este mes y sobre todo en el mes de septiembre, y pues bueno, hay una buena recuperación de las presas, sobre todo en las presas de la capital, y desde luego las del norte, estamos la presa Francisco Zarco tiene una buena recuperación. Y en el caso, inclusive en la presa Francisco Villa en el municipio de Poanas, que ya la traíamos al 96 por ciento, y que se tuvo que empezar a desfogar, ahora solamente tiene un gasto de dos metros, y bajó hasta el 90 por ciento”.
Acciones para evitar incidentes por incremento de lluvias
Otro de los puntos mencionados por el entrevistado fue en el sentido que se han realizado acciones para evitar cualquier situación que se pueda presentar en el futuro por algún incremento en las lluvias locales.
“Se hicieron algunas labores que tienen que ver con la sobreelevación por su tuviéramos un crecimiento intempestivo para evitar algún riesgo para la población”.
Indicó que con las lluvias del mes de julio se tiene una franca recuperación en las presas, pero además, sigue el pronóstico para los siguientes meses.
“Las lluvias se están presentando particularmente en la parte de la sierra, lo cual es muy bueno para nosotros es muy benéfico porque muchas de esas cuencas, terminan en los municipios de la sierra, en los municipios aledaños han sido ligeras e intermitentes. Esta condición va a permanecer unos días más, pero reitero, el mes de septiembre es de mucha lluvia”.
dahh.