Martha Janeth Espinosa Mejía, secretaria de Salud de Colima, informó que han muerto en el estado nueve personas por influenza desde el pasado 2 de octubre, por lo que se inició un monitoreo del desarrollo de la enfermedad debido a un comportamiento atípico, cuyos resultados se presentarán semanalmente.
Aunque la Secretaria de Salud aclaró que la enfermedad se puede considerar como controlada, “requiere se le dé la importancia debida para cuidarnos, teniendo prácticamente las mismas medidas de protección aplicadas ante el covid-19”.
En el panorama epidemiológico sobre la influenza durante 2022, se han identificado 53 mil 423 probables casos, de los cuales se han muestreado 4 mil 864, de estos 143 pertenecen a personas fuera de la entidad y 309 casos han sido positivos, es decir, un 6.16%; sin embargo, ya se contabilizan nueve defunciones.
Si se consideran sólo los casos reportados durante esta temporada estacional de influenza, iniciada el pasado 2 de octubre, se han identificado 2 mil 110 casos probables, con un muestreo de 824. En esa muestra hubo 131 casos positivos, lo que representa el 16%. A la fecha se suma una defunción.
Janeth Espinosa Mejía, titular de la Secretaria de Salud en Colima, señaló que se puede observar un aumento de la positividad de la influenza, por lo que una de las estrategias a seguir para prevenir desenlaces fatales y saturación hospitalaria es la vacunación que se puede aplicar a partir de los 6 meses de edad.
Además, aprovechó para reforzar el lavado constante de manos con jabón o alcohol en gel, la conservación de la sana distancia, el uso adecuado del cubrebocas, la ventilación de los espacios y la aplicación del antígeno para prevenir dicha enfermedad.
VRM