Estados

Salud Tamaulipas envía insumos al hospital Carlos Canseco

A pesar de ser un nosocomio administrado por la Federación y para evitar más retrasos, llegó un camión con apoyos que mitiguen las carencias

Bastaron cinco días de protesta de los trabajadores de la salud en el hospital IMSS Bienestar “Carlos Canseco” de Tampico por diferentes carencias, para que autoridades actuaran en surtir los insumos.

El Gobierno de Tamaulipas mandó un camión con apoyo al hospital, tras la manifestación del personal médico y de enfermería por la falta de herramientas para poder hacer su trabajo.

El secretario de Salud en la entidad, Vicente Joel Hernández Navarro, mencionó que a pesar de que es un nosocomio administrado por la Federación, mandan la ayuda para evitar que se detenga su funcionamiento por las carencias que se tienen.

“De hecho tenemos tres unidades repartiendo insumos en todo el estado, y te puedo decir que aunque pertenezcan a otros tenemos acceso al almacén general, este lunes tiene que llegar un camión que destinamos para ellos”.

Habrá diálogo con personal federal 

Dijo que está confirmado que el día de mañana acudirá personal Nacional del IMSS Bienestar al hospital Carlos Canseco con la finalidad de buscar una solución definitiva a este conflicto incluyendo los problemas de drenaje en el área de pediatría.

“Hemos tenido una buena respuesta por Bienestar, de hecho este martes hay una visita del personal Federal para que entre todos se busque una solución. Estará el subsecretario de Planeación y me parece que también el coordinador estatal, para tratar de darle agilidad a la demanda y el surtimiento del material de curación”.
Continúan las manifestaciones afuera del hospital Carlos Canseco
Continúan las manifestaciones afuera del hospital Carlos Canseco. (Sergio Sánchez)

El titular de Salud en Tamaulipas, aseveró que saben que hay una manifestación y reconoció que es con una buena finalidad, sin interrumpir la operación de este nosocomio.

“Se han presentado algunas situaciones en el hospital como es el drenaje e insumos, que en meses anteriores se habían podido resolver, pero hasta el momento de la demanda en más de un 40 por ciento que hace que trabajemos a marchas cruzadas”.

El funcionario estatal también destacó que el medicamento que no han podido obtener se le pide a los pacientes o sus familias que sí está en sus posibilidades que lo adquieran debido a la sobre demanda que hay en los hospitales que atienden a toda una región.

Aclaró que no es que dejen solos a la ciudadanía ya que en casos de urgencia, lo que se hace es apoyarse con otros hospitales en este caso el Hospital Civil de Ciudad Madero o bien pedir la ayuda a empresarios que acceden a hacerse cargo de estudios o medicamentos costosos.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Pablo Reyes
  • Pablo Reyes
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.