Desde las 5:30 de la mañana de este miércoles comenzó a funcionar el programa de transporte gratuito 'Aquí Vamos Gratis', impulsado por el gobierno municipal con el objetivo de mejorar la movilidad urbana y ofrecer una alternativa real a miles de familias que diariamente utilizan vehículo particular para trasladarse.
El arranque se realizó en la colonia Valencia con la salida de las primeras unidades, que en esta etapa inicial serán 35 autobuses climatizados, de piso bajo y equipados con internet gratuito. El servicio operará todos los días de la semana, de 5:30 a 22:30 horas, con frecuencias de entre 10 y 15 minutos.

Los operadores de las unidades recibieron capacitación en primeros auxilios y atención al usuario, con la encomienda de garantizar un traslado seguro y confiable para la población. En la primera jornada del programa se constató la buena respuesta de la ciudadanía, que se volcó al uso del nuevo sistema de transporte.
La estrategia busca incentivar el uso del transporte público y, con ello, reducir la saturación vehicular en vialidades principales. La meta es que cada vez más personas opten por dejar su automóvil en casa y utilicen estas rutas troncales gratuitas, lo que también representa un ahorro económico para las familias.
El proyecto fue diseñado como un plan a largo plazo que podrá extenderse con nuevas rutas o ajustes en función de la demanda ciudadana. El respaldo del Gobierno del Estado fortalece la operación del esquema y da certeza sobre su permanencia.
Los recorridos de las rutas pueden ser consultados en la página oficial www.saltillo.gob.mx, aunque de inicio se establecieron cuatro ejes principales:
- Oriente–poniente: Parte del bulevar Fundadores, atraviesa Paseo de la Reforma, Francisco Coss, Insurgentes y 20 de noviembre, conecta con Luis Echeverría y avenida Las Torres, para concluir en avenida La Rioja, en la colonia Valencia.
- Poniente–oriente: Inicia en La Rioja, avanza por avenida Géminis, Las Torres y Luis Echeverría, sigue por 20 de noviembre, Insurgentes y Pablo L. Sidar, hasta conectar con Presidente Cárdenas y Paseo de la Reforma. El recorrido finaliza en bulevar Fundadores, a la altura del Centenario de Torreón.
- Sur–norte: Arranca en la colonia Santa Elena, continúa por la Saltillo–Zacatecas, Santa Lucía, Guacali, Huachichiles y Rayados. Pasa por Las Teresitas, Antonio Cárdenas, Pedro Aranda, Hidalgo, Francisco Coss, Isidro López, Universidad y Venustiano Carranza, hasta llegar a avenida Los Campanares.
- Norte–sur: Inicia en el Biblioparque Norte, sigue por Campanares y Venustiano Carranza, avanza hacia Universidad e Isidro López, recorre presidente Cárdenas, Ignacio Allende, Praxedis de la Peña e Hidalgo. Posteriormente, atraviesa Pedro Aranda, Antonio Cárdenas y Las Teresitas, conecta con Guacali y bulevar Teodoro Sánchez, para concluir nuevamente en Santa Elena.

Aunque en los primeros días las unidades estarán abiertas para toda la población, se informó que será indispensable contar con la tarjeta 'Aquí Vamos Gratis' para poder abordar posteriormente. El sistema de credencialización permitirá un mejor control de usuarios y el análisis de la demanda en cada ruta.
Con este esquema, miles de ciudadanos se verán favorecidos al contar con un transporte digno, gratuito y moderno. Además de representar un ahorro económico, el proyecto busca reducir los tiempos de traslado, mejorar la movilidad general de la ciudad y sentar las bases para un sistema de transporte público más eficiente y sustentable en Saltillo.
daed