Estados

Inician operativos para choferes de aplicaciones de transporte en Saltillo

El operativo provocó la molestia de los conductores, quienes realizaron un plantón y el cierre de la avenida Presidente Cárdenas en esta capital.

Este jueves iniciaron los operativos en contra de choferes de vehículos que operan por aplicaciones móviles en Saltillo, lo que provocó la molestia de éstos, quienes realizaron un plantón y el cierre de la avenida Presidente Cárdenas en esta capital.

Por espacio de dos horas los manifestantes mantuvieron cerrada la vialidad, ya que acudieron ante el Instituto Municipal de Vialidad del Ayuntamiento de Saltillo, donde encararon a su titular, Héctor Gutiérrez, a quien aseguraron que el operativo era violatorio de sus derechos pues no se trataba de identificar los autos al paso sino de irlos “cazando”.

Fue precisamente este acuerdo a lo que se llegó para que se retiraran del lugar, luego de sostener una airada discusión con el funcionario municipal; que les aseguró que se suspendería esta búsqueda intencional de los choferes, pero se mantendría el operativo como tal.

Y es que los inconformes, representantes de la plataforma Indriver, y que sumaban alrededor de 30 personas, afirmaron que se estaba cerrando el paso a los conductores por parte de los policías del ámbito estatal y municipal, luego de lo cual les imponían una multa.

Los operativos se iniciaron luego de otras manifestaciones que hicieron los concesionarios de taxis, quienes exigen a las autoridades la regularización del servicio de plataforma, puesto que no se sabe ni siquiera cuántas unidades de este tipo existen en la ciudad, además de que no se les exigen los requisitos ni el pago que realizan los concesionarios.

La ley de Movilidad y Transporte de Coahuila contempla que estos servicios deberían estar registrados con el nombre de la persona que los presta y el tipo de unidad en que está realizando su labor, lo que hasta ahora no se ha llevado a efecto, por lo que cual la principal vertiente de los operativos es multar a quienes no han acudido a registrarse.

Desde hace días el Gobierno de Coahuila invitó a quienes prestan el servicio que acudan a registrarse ante Comunicaciones y Transportes a nivel estatal, señaló Javier García Quintana, Secretario General del Sindicato de Radio Auto Taxi CTM, quien aclaró que acuden inspectores estatales y municipales a realizar la supervisión y aplicar las multas, además de que no se les está retirando la unidad sino únicamente invitándoles a que se registren.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.