Con el objetivo de contribuir en la profesionalización y competitividad, de los distintos integrantes de la cadena de valor de la Industria de Reuniones en México, que representa el 1.8 por ciento del PIB, Coahuila busca ser sede del XXVII Congreso Nacional en Saltillo, a realizarse en 2020 y en la que se espera congregar a 500 empresarios del ramo.
En rueda de prensa el presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), Jaime Salazar Figueroa, informó que Saltillo presentó la propuesta para el evento que se realizará en agosto del próximo año, por lo que del 21 al 23 de agosoto la actividad tendrá lugar en Los Cabos, Baja California Sur.
El empresario destacó en esta ocasión a Los Cabos, al mencionarlo como uno de los recintos más modernos de la República Mexicana, con infraestructura para atender congresos, exposiciones o convenciones y capacidad para más de 8 mil personas.
“Es considerado sustentable al contar con la pared verde más grande de América Latina, conformada por 29 mil pies cuadrados de flora nativa, uso de más de mil paneles solares y terraza de vista panorámica al Mar Cortés”.
Salazar Figueroa afirmó que Coahuila y su capital Saltillo cuentan con la infraestructura turística suficiente, para que se lleve a cabo el Congreso en tierras coahuilenses en 2020, sin embargo será el Comité Directivo del COMIR el que tome la decisión.
La Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Guadalupe Oyervides, mencionó que Coahuila busca diversificar y detonar la economía a través de otras acciones como la industria de reuniones.
Manifestó que existe alta expectativa de que Saltillo pueda lograr la sede del evento que significaría una gran derrama económica, además de ubicarse en el mapa nacional al ser anfitrión de este tipo de actividades del sector empresarial.
En este año el programa académico de la COMIR ofrecerá cinco conferencias magistrales, 24 ponencias, además de destacar el fortalecimiento del segmento de turismo de reuniones que se ha convertido, señaló Salazar Figueroa, en motor de crecimiento económico en los estados en los que se lleva a cabo.