En Saltillo, alrededor de 300 elementos de Seguridad Pública, además de los binomios caninos, unidades móviles del Centro de Control y Comando, así como las cámaras urbanas, se mantienen al pendiente de la seguridad y vialidad de la ciudadanía que acuda a los cementerios este 1 y 2 de noviembre.
Miguel Ángel Garza Félix, subdirector General de Seguridad Pública comentó que en la zona que converge a los panteones Santiago y San Esteban están cerradas al paso vehicular, desde las 7:00 horas del 01 de noviembre y permanecerán así hasta las 19:00 horas del domingo 03 de noviembre, en específico Fernando Proal, de López Portillo a Calzada Madero, y Pedro Ampudia, de Ramos Arizpe a Calzada Madero.
Asimismo, comunicó que habrá operativos viales en las calles aledañas a los panteones Los Pinos, en colonia Teresitas, Dolores y Santo Cristo, en el bulevar Valdés Sánchez; La Paz, en la carretera a Torreón; y Jardines del Arcángel, por el bulevar Los Pastores, al norte de la ciudad.
Exhortó a los automovilistas disminuir la velocidad al transitar por estas áreas en donde la afluencia de peatones se incrementará.
Garza Félix pidió a la población mantener vigilados principalmente a niñas y niños y adultos mayores.
“Se debe explicar a los niños y niñas que pueden acudir con los elementos policiales en caso de que se extravíen”, indicó.
Salud realiza verificaciones en panteones
Con motivo del aumento de afluencia de visitantes a los diversos panteones en la entidad, la Secretaría de Salud (SS) de Coahuila, a través de la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario, inició el operativo de verificación en estos lugares.
Sergio de la Parra de Juambelz, subsecretario de Regulación y Fomento Sanitario, informó que personal de esta dependencia en sus 8 Jurisdicciones Sanitarias recorre desde este 1 de noviembre un total de 112 panteones.
“Esta vigilancia la realizamos para evitar cualquier riesgo a la salud y para garantizar la estancia de los familiares en estos sitios, siguiendo las políticas de prevención que nos ha instruido el gobernador Miguel Ángel Riquelme”, dijo.
Comentó que el Programa de Fomento Sanitario permite realizar pláticas y capacitación para el adecuado manejo de los alimentos, enfocado a aquellos comerciantes que se dan cita en los alrededores de los camposantos.