Con sesiones los fines de semana dentro de las instalaciones de la Preparatoria La Salle, fue inaugurada la Escuela de Robótica, donde se atenderá a niños con condición autista que cursen quinto y sexto año de primaria, provenientes de escuelas públicas.
La Salle abrió el camino para los menores que por su condición, han sido relegados en el sistema de enseñanza.
“Lo que nosotros buscamos es que el niño tenga que investigar junto con los mentores para que digan: hace un año se hizo esto y yo lo puedo adaptar de esta manera o no lo puedo adaptar. El niño aprende en base a la investigación, a la consulta y parte del proceso es prueba y error”, indicó el ingeniero Gerardo González.
Comentó que al darle la posibilidad a los niños de construir robots, desarrollan sus capacidades y habilidades motrices, de pensamiento y de creatividad.
“Son nueve semanas en la primer etapa. Las clases de los viernes se dan a niños que tienen ya trabajando 4 meses y son para niños con autismo, que son los que van a competir en este reto. La idea es que el proceso sea lo suficientemente largo como para que podamos tener niños que algún día entren al equipo de robótica de la prepa La Salle”.
De momento el cupo está lleno debido a que se abrió la convocatoria ante la SEP y las redes sociales hace tres semanas. Se está trabajando con un total de 100 menores.
“Con los niños con autismo comenzamos hace 4 meses y lo primero que se hizo fue el año pasado, con capacitación para que conocieran los maestros el autismo, el cómo se trabaja con los niños. A veces creemos que los niños con autismo son distintos y no, son niños. Lo que hacemos es adecuarnos sus capacidades”.