Estados

Se seca río de la Sierra en Tabasco

Un tapón de tierra en el cauce del río provocó escasez de peces y preocupó a los tabasqueños.

Un tapón de arena selló por completo el paso natural del río La Sierra a la altura del sector Cedral de la colonia Gaviotas Sur, generando alarma entre los vecinos del lugar que lo describen como un fenómeno nunca antes visto y que, de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ese tramo del caudal desparecerá en un plazo de uno a dos años.

Después de los frentes fríos 6 y 8 que se registraron del 26 de octubre al 3 de noviembre del 2023 con altos volúmenes de agua, generaron un incremento en el nivel del río la Sierra y como efecto se originó una rotura de 10 metros de ancho en la margen izquierda del rio La Sierra.

El director local de la Conagua, Luis Antonio Cabrera, explicó que la fuerza del agua provocó un giro al cauce natural del agua colapsando viviendas y bóvedas de un panteón que se ubican en ese sector.

Actualmente, dijo, el descenso de su nivel provocó la formación de un tapón de arena de casi 500 metros de distancia, desviando el paso natural para encausarse en una especie de herradura o brazo, hacía el río Grijalva.

El Río de la Sierra permanece seco por el tapón de tierra | Especial
El Río de la Sierra permanece seco por el tapón de tierra | Especial

Aunque consideró que la situación no es para alarmarse y que este fenómeno no es presagio de sequía en la entidad, reconoció que si es un efecto de una temporada de estiaje adelantada en Tabasco que en un plazo de dos años máximo hará desaparecer ese tramo del río.

“Ese cauce abandonado va a sepultar el río de sedimentos y va a desparecer ese tramo del río en esa zona, de tal forma que después de algún tiempo, más o menos dos años en donde ahorita todavía vemos rastro de río va a desparecer completamente”, remarcó.
Habitantes de Villahermosa están preocupados por la sequía | Especial
Habitantes de Villahermosa están preocupados por la sequía | Especial

Los vecinos del lugar se encuentran alarmados al ser quienes de manera directa han padecido tanto el incremento del río como de su descenso, ya que como efecto de los frentes fríos 6 y 8, algunos perdieron sus viviendas y hoy padecen por la sequía, la escasez de pescado que ocupan para alimento, así como del agua para abastecer a su ganado.

A pesar de existir una explicación técnica sobre este fenómeno, la señora Lucy Vasconcelos Ramírez, habitante del sector Cedral, sugiere que el problema lo ha originado el hombre con el dragado de los afluentes sin saber que va a perjudicar en otras zonas.

Hay escasez de pescados por sequía en el Río de la Sierra | Especial
Hay escasez de pescados por sequía en el Río de la Sierra | Especial
“A la larga van a venir las lluvias y van a perjudicar más, más en donde cayeron las casas, ahí es donde impacta la corriente”, señaló.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Liliana Collado Calcáneo
  • Liliana Collado Calcáneo
  • Corresponsal en Tabasco. Alma viajera que disfruta del café, de la buena compañía, de la familia y de conocer lugares. Estudió la Licenciatura en Comunicación en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). Ganadora del premio estatal “Palabra Libre”. Cubrió la inundación de Tabasco en 2007 y las explosiones de ductos de Pemex; especializándose en temas de Protección Civil.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.