Los pacientes de cáncer afiliados al IMSS y sus familiares se presentarán este jueves ante el Cabildo de Gómez Palacio para pedir la intervención de la alcaldesa Marina Vitela ante las instancias del gobierno federal y atiendan sus reclamos ante la suspensión desde hace tres meses de medicina e insumos para las quimioterapias, pues aseguran que desde la movilización que hicieron hace diez días es fecha que no han tenido la respuesta esperada.
El vocero de este movimiento, que incluye a 350 pacientes oncológicos de Gómez Palacio, Gerardo Pérez Díaz, dijo que el gobierno federal está matando literalmente su esperanza de vida cuando a costa de la llamada transparencia, el ahorro y el combate a la corrupción, ha mermado la paz de cientos de familias de pacientes no sólo de cáncer, sino de otras enfermedades al padecer el desabasto de medicamentos de especialidad.
Hizo ver que fue el viernes pasado cuando llegó un cargamento de medicamentos y algo de insumos con los que a “cuenta-gotas” se han suministrado tratamientos de quimioterapias a unos cuantos pacientes, pero en total suman cuatro medicamentos que son básicos y determinantes para el combate al cáncer y siguen a la espera como hace tres meses que se comenzaron a registrar los primeros problemas.
Señaló que esta carta fue presentada este martes ante la Secretaría del Ayuntamiento a efecto de que sea considerada en la lectura de la próxima sesión de Cabildo.
Refirió que tras la movilización y manifestación que hicieron el viernes 31 de enero afuera de las instalaciones de la Clínica 53 del IMSS, fueron recibidos por el director del hospital Javier Lira García, quien les recibió el oficio y se comprometió a enviarlo a la delegación estatal del IMSS para que tomar cartas en el asunto y no hay una reacción al respecto.
Al respecto, dijo que han transcurrido diez días y aún no han obtenido respuesta.
Insumos en desabasto
Los medicamentos que están en desabasto en la clinica 53 del IMSS Gómez Palacio son: Etopósido, Bleomicina, Cisplatino y Epirubicina.
El problema, dijo, es que familiares de algunos de los enfermos que fueron sumados a este movimiento de defensa han notificado que no podrán participar más debido a que están hospitalizados.
Dijo que en esa misma circunstancias están algunos pacientes que padecen otras enfermedades como metástasis, lo mismo que otros medicamentos que sirven para neutralizar los efectos secundarios de las quimioterapias, por lo que sí de por sí el proceso de las "quimios" es doloroso, sin estos insumos lo sufren mucho más.
¿Para qué sirven estos medicamentos?
La Bleomicina: Antibiótico que detiene o desacelera el crecimiento de células cancerígenas en el cuerpo. También es utilizado para combatir el sarcoma de Kaposi, relacionado con el virus del SIDA. La bleomicina es una mezcla de antibióticos citotóxicos sintetizados por la bacteria Streptomyces verticillus.
Etopósido: se usa en combinación con otros medicamentos para tratar un determinado tipo de cáncer de pulmón (cáncer de pulmón de células pequeñas o SCLC, por sus siglas en inglés). El etopósido pertenece a una clase de medicamentos conocidos como derivados de la podofilotoxina.
Cisplatino: Es un agente alquilante basado en el platino usado en quimioterapia para el tratamiento de varios tipos de cáncer, entre los que se incluyen sarcomas, algunos carcinomas, linfomas y tumor de células germinales.
Epirubicina: Es un medicamento antraciclina utilizado para la quimioterapia. Se puede usar en combinación con otros medicamentos para tratar el cáncer de seno en pacientes que se han sometido a cirugía para extirpar el tumor.