Estados

Protestan por falta de medicamentos contra el cáncer en Gómez Palacio

Realizaron una manifestación en la clínica 53 del IMSS debido a que desde noviembre no se tiene el medicamento y se han cancelado tratamientos de quimioterapias.

Pacientes con cáncer de la clínica 53 del IMSS en Gómez Palacio se manifestaron por la falta de medicamento para la atención de sus tratamientos y acusan al gobierno federal de dejarlos morir ante la falta de respuesta oportuna, ya que desde noviembre padecen este desabasto.

La cita fue afuera de este clínica ubicada en la esquina del bulevar Miguel Alemán y J. Agustín Castro donde familiares de enfermos y quienes lo padecen se colocaron en la explanada con pancartas con la leyenda "El Cáncer no espera, Urge Medicamento, así cómo" "Medicamentos para Cáncer, Solución Inmediata", luego de entregar un oficio petición a la dirección de la clínica.

Gerardo Pérez Díaz, paciente con cáncer y quien encabeza este movimiento, sostuvo que desde noviembre han resentido esta carencia en el abasto de medicamentos y que en su caso que recibe sesiones de quimioterapias han tenido que cancelar la aplicación ante la falta de estos insumos, lo que de merita la esperanza de vida que muchos tienen al ver interrumpidos sus tratamientos y el avance que habían alcanzado.

El oficio con fecha 31 de enero del 2020 y dirigido a Zoé Robledo como director general, a Julio Gutiérrez Melendez, delegado estatal del instituto en Durango y a Javier Lira García como director de la Clínica 51 de Gómez Palacio, cita un asunto de intervención para subsanar el grave problema de falta de medicamentos "que enfrentamos los pacientes Oncológicos de la Unidad Médica 53".

El documento cita que desde diciembre a la fecha se han cancelado muchas sesiones de quimioterapias programadas sin fijar fecha del reinicio de los tratamientos y se han dejado de surtir recetas de este tipo de medicamentos, por lo que en algunos casos los pacientes se han visto obligados a sufragar los medicamentos faltantes, situación que difícilmente podrán subsanar por los altos costos y bajo ingreso de los pacientes.

Precisan que no es una acción en contra del IMSS o de su personal en el trato que reciben de este al recibir una atención con alto compromiso, profesionalismo y sentido humano, sino por las medidas adoptadas desde el gobierno federal y en particular del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, al modificar los esquemas de compras concentradas de los medicamentos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.